
El Gobierno griego confirma la detención de 27 activistas nacionales de la Flotilla
Atenas, 2 oct (EFE).- El Gobierno de Grecia confirmó este jueves que todos los 27 activistas de ese país embarcados en la Global Sumud Flotilla han sido detenidos por las autoridades israelíes, al tiempo que 11 de ellos han empezado una huelga de hambre para exigir su liberación, informó el movimiento ‘March to Gaza Greece’, al que pertenecen.
«Los 27 griegos que participan en la misión ‘Global Sumud Flotilla’, con destino a la zona de guerra de Gaza se encuentran en buen estado de salud y no hay indicios de que se usó la violencia contra ellos», señaló el Ministerio de Exteriores de Grecia en un comunicado.
El Ministerio recalca que, según información facilitada por Israel, los barcos de la flotilla que llevaba ayuda humanitaria a Gaza están llegando escoltados por buques israelíes al puerto de Ashdod, donde se iniciarán los procedimientos de deportación.
Mientras, 11 de los 27 activistas griegos han iniciado una huelga de hambre con la que exigen «la inmediata liberación de todos los miembros de la Global Sumud Flotilla», según una carta publicada este jueves en la cuenta de Facebook del movimiento ‘March to Gaza Greece’, al que pertenecen.
«Esta decisión no es una elección personal, sino una postura colectiva frente al crimen que se está cometiendo contra el pueblo palestino», se señala en la carta escrita por los 11 activistas antes de su detención.
«No reconocemos el bloqueo ilegal de Gaza. No reconocemos el ‘derecho’ del Estado terrorista (de Israel) a secuestrar barcos y personas en aguas internacionales», se resalta en el texto.
Los barcos de la Global Sumud Flotilla que trataban de romper el bloqueo israelí para llevar a la Franja ayuda humanitaria fueron interceptados este miércoles por las autoridades israelíes a unas 80 millas náuticas de Gaza, en aguas internacionales.
En la cuenta oficial de la flotilla en Instagram se ha publicado un vídeo en el que se puede ver como una docena de comandos israelíes abordan el velero griego ‘Oxygono’.
En su carta, los activistas denuncian también «la complicidad de las autoridades griegas e internacionales» que «facilitan la ocupación, el bloqueo y el genocidio».
Tras el abordaje a la flotilla anoche, cientos de personas se reunieron frente al Ministerio de Asuntos Exteriores griego para exigir una intervención del Gobierno ante lo que consideran «una detención ilegal» de ciudadanos griegos en aguas internacionales.
Para hoy, jueves, se ha convocado una segunda protesta en el centro de la capital y una marcha hasta la Embajada de Israel en Atenas.
Más de 70 uniones y sindicatos de trabajadores han señalado que se sumarán a dicha manifestación, según el diario griego Efsyn. EFE
dsp/as/fpa