The Swiss voice in the world since 1935

El Gobierno ultima «herramientas» para tratar de blindar derecho al aborto en Constitución

Luxemburgo, 13 oct (EFE).- El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, dijo este lunes que el Gobierno está ultimando las «herramientas legales» que permitan blindar el derecho al aborto en la Constitución e indicó que la propuesta de reforma de la Carta Magna se presentará tan pronto como ese trabajo haya finalizado.

«El presidente del Gobierno ya anunció que este Gobierno progresista hará todo lo que esté en su mano para proteger el derecho de las mujeres a interrumpir voluntariamente su embarazo», dijo Bolaños en declaraciones a EFE a su llegada a un Consejo de ministros de Justicia de la Unión Europea.

Añadió que el Ejecutivo trabaja en este momento para ver «cuáles son las herramientas legales que podemos implementar para garantizar que siempre en España las mujeres tendrán garantizados sus derechos y en particular el de la interrupción voluntaria del embarazo».

Se trata en particular de «trabajos técnicos» que se llevan a cabo entre diferentes Ministerios, precisó.

El ministro denunció que existe «una pulsión, un impulso irrefrenable por parte de la derecha y de la ultraderecha de recortar siempre los derechos de las mujeres, en particular, el de la interrupción voluntaria del embarazo».

«Tan pronto como tengamos el trabajo terminado (…) se anunciará debidamente a los medios de comunicación», dijo el ministro, que rehusó dar fechas exactas.

El pasado 3 de octubre, el Gobierno español anunció que propondrá una reforma de la Constitución para incluir el derecho al aborto en la Carta Magna a fin de «consagrar la libertad y la autonomía de las mujeres».

El Ejecutivo impulsará un procedimiento de reforma ordinario de la Constitución, lo que requeriría de una mayoría cualificada para su aprobación parlamentaria.

Con esta medida, España se convertiría en el segundo país del mundo en recoger el derecho al aborto en su Constitución, después de que Francia lo hiciese en 2024. EFE

mb/drs/cg

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR