The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Swiss democracy

El jefe del Gobierno de Togo nombra un nuevo Ejecutivo tras cinco meses de espera

Lomé, 9 oct (EFE).- El presidente del Consejo de Ministros (jefe del Gobierno) de Togo, Faure Gnassingbé, ha nombrado un nuevo Ejecutivo tras cinco meses de espera desde que el pasado mayo asumió ese cargo, tras cambiar el país de un sistema presidencialista a uno parlamentario.

Se trata del primer Gobierno de la Quinta República en este país de África occidental, designado por Gnassingbé mediante un decreto firmado este 8 de octubre, informó este jueves la Presidencia del Consejo en un comunicado.

El nuevo Ejecutivo, integrado por 27 miembros (17 ministros y diez ministros delegados o viceministros), refleja la «clara voluntad» del presidente del Consejo de «modernizar la acción pública, garantizando un mejor seguimiento de las políticas implementadas para el desarrollo económico y social» de Togo, señaló la nota oficial.

Los ministerios de Defensa Nacional, Función Pública, Trabajo, Diálogo Social y Transporte quedan adscritos a la Presidencia del Consejo, subrayó el comunicado.

Entre los nuevos miembros del Gabinete destacan tecnócratas como el ministro de Economía y Seguimiento Estratégico, Badanam Patoki, mientras que el profesor Robert Dussey repite como titular de Asuntos Exteriores.

Según declaró a EFE Paul Amegakpo, director del Instituto Tamberma para la Gobernanza (ITG) de Togo, el nuevo Ejecutivo «demuestra claramente la voluntad del presidente del Consejo de mantener el control del Gobierno».

Faure Gnassingbé, presidente de Togo hasta mayo pasado, tomó posesión entonces como presidente del Consejo de Ministros, un nuevo cargo establecido en la Constitución aprobada en 2024 y que implicó la transición de un sistema presidencialista a uno parlamentario.

Gnassingbé promulgó en mayo del pasado año una nueva Constitución para el país, adoptada en el mes de abril anterior por el Parlamento, según la cual el presidente es elegido por los legisladores para un período de cuatro años (frente a los cinco años actuales), renovable una vez, y se convierte en un cargo con una función sólo honorífica.

Así, el poder ejecutivo recae sobre el nuevo presidente del Consejo, una especie de primer ministro con «plena autoridad y poder para gestionar los asuntos del Gobierno», según la carta magna, y que también es elegido por el Parlamento para seis años pero sin limitación de mandatos.

El cambio fue rechazado por la oposición, al ser visto como una operación para permitir a Gnassingbé alargar su tiempo en el poder.

Como presidente, la ley solo le hubiera permitido presentarse para un mandato más de cinco años en las elecciones de 2025, después de que fuertes protestas ciudadanas llevaran al establecimiento en 2019 de un límite de dos mandatos presidenciales.

Entre los pasados 26 y 28 de junio, Togo vivió una oleada de manifestaciones contra el nombramiento de Gnassingbé como presidente del Consejo, en las que murieron al menos siete personas y decenas resultaron heridas por la represión policial.

Gnassingbé, de 59 años, gobierna Togo desde 2005 después de la muerte de su padre, Gnassingbé Eyadéma. EFE

nkt/pa/psh

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR