
El Nikkei cae un 2,58 % por la inestabilidad política en Japón y nuevos aranceles a China
Tokio, 14 oct (EFE).- El principal índice de la Bolsa de Tokio, el Nikkei, cayó un 2,58 % este martes debido a la preocupación de los inversores por la inestabilidad política en Japón tras la ruptura de la coalición gobernante, así como los nuevos aranceles y amenazas comerciales de Estados Unidos contra China.
El Nikkei, que agrupa a los 225 títulos más representativos del mercado, perdió 1.241,48 puntos y cerró en 46.847,32 entero, tras haber llegado a desplomarse hasta un 3,6 %.
El selectivo más amplio Topix, que incluye a las firmas de la sección principal, las de mayor capitalización, bajó un 1,99 % ó 63,60 puntos, hasta situarse en 3.133,99 unidades.
El parqué tokiota, que había permanecido cerrado el lunes por festivo, abrió con pérdidas superiores al 1,5 % en respuesta al anuncio el viernes de la decisión de la formación budista Komeito, socio desde hacía 26 años del gobernante Partido Liberal Democrático (PLD), de abandonar la coalición tras la victoria de la ultraconservadora Takaichi en las primarias del pasado día 4.
El desmorone de la coalición gobernante dificultará que Takaichi se convierta en la nueva primera ministra del país asiático si la oposición se coordina para presentar una alternativa, lo que ha generado incertidumbre sobre la capacidad de la nueva Administración para implementar políticas y un esperado retraso en la inversión en sectores de crecimiento que podría lastrar al mercado bursátil.
La plaza nipona consiguió recortar pérdidas y cayó de forma moderada en el primer tramo, pero el desplome se aceleró en la segunda mitad tras la entrada en vigor de nuevos aranceles a China y una caída de los futuros por los gravámenes adicionales del 100 % con los que el presidente Donald Trump ha amenazado a Pekín por endurecer sus controles sobre la exportación de tierras raras.
En la sección principal, 1.326 empresas bajaron frente a 264 que subieron, mientras que 25 cerraron sin cambios.
Las diez empresas más negociadas del día cosecharon pérdidas. El grupo de telecomunicaciones a inversión Softbank aglutinó el mayor volumen de operaciones y cayó un 6,13 %, seguido en transacciones por las firmas del sector de los semiconductores Advantest, Lasertec y Disco, que bajaron un 4,68 %, un 2,1 % y 4,07 %, respectivamente.
Entre las dos empresas de mayor capitalización, la firma automovilística Toyota retrocedió un 0,93 % y el banco Mitsubishi UFJ se dejó un 1,92 %.
La multinacional tecnológica y del entretenimiento Sony se devaluó un 3,38 %, mientras que la desarrolladora y distribuidora de videojuegos Nintendo avanzó un 0,12 %.
El volumen de negociación ascendió a 7,12 billones de yenes (unos 40.520 millones de euros). EFE
mra/alf