The Swiss voice in the world since 1935

El nuevo modelo Jeep que se venderá en EEUU es un ‘made in Italy’

El Jeep Renegade, expuesto en el Salón del Automóvil de París el 2 de octubre de 2014 afp_tickers

Un nuevo modelo de Jeep desembarca este mes en Estados Unidos, pero esta vez la versión renovada del icónico vehículo todo terreno procede de una fábrica italiana.

Jeep es actualmente propiedad del grupo italo-estadounidense Fiat Chrysler, que quiere volver a colocar en el centro de la escena esa marca, cuyos vehículos se hicieron famosos por su utilización en la Segunda Guerra mundial.

El nuevo modelo, denominado ‘Renegade’, no puede disimular su herencia italiana, pues comparte su chasis con el modelo Fiat 500X, un automóvil bien diferente del primer Jeep militar fabricado por las casas Willys y Ford en 1941.

El histórico Jeep dejó de fabricarse en 1982, tras haber sido utilizado por los ejércitos del mundo entero. El automóvil debe su nombre posiblemente al uso de las iniciales en inglés GP, con el que era conocido por tratarse de un vehículo para todo tipo de uso (‘general purpose’, en inglés).

La marca conoció luego numerosos propietarios, entre ellos el estadounidense American Motors, el francés Renault y el alemán Daimler, antes de caer finalmente en la casa italiana Fiat cuando esta inició en 2009 la compra progresiva de Chrysler, que concluyó en 2014.

Bajó la égida de Chrysler, la marca comenzó a desarrollar modelos un tanto más ‘burgueses’ y destinados al uso familiar, aunque conservando su gama característica de modelos 4×4, como el Wrangler.

– Mercado boyante –

Por primera vez en 2014, Jeep consiguió vender más de un millón de vehículos con su marca y las perspectivas siguen siendo alentadoras, pues en los primeros meses de 2015 la cifra de ventas señala un notable aumento del 20%.

El modelo Renegade es considerado en EEUU como un pequeño SUV (vehículo deportivo utilitario) aunque algunas de sus presentaciones mantienen sus capacidades de todo terreno. Sin embargo, están más dirigidos a una nueva generación de conductores atraídos por vehículos más pequeños y económicos.

Con un precio de alrededor de 20.000 dólares en Estados Unidos, el modelo hace uso, por ejemplo, de colores llamativos y quiere hacer mella en los modelos correspondientes de fabricantes asiáticos como la coreana KIA.

El Grupo Fiat Chrysler también espera utilizar a su favor la reputación global de la marca Jeep, tal como ha hecho BMW para desviar una parte del mercado hacia los modelos Mini, inspirados en la emblemática firma inglesa de los años sesenta.

Por eso, se ha previsto que el Jeep Renegade sea un modelo de produccion global, por lo que también se descentralizará su fabricación que, por ejemplo, se hará en Brasil, aunque con piezas suministradas por la casa matriz.

Pero, para convertirse en un modelo global, el nuevo Jeep debe realmente demostrar que su poderosa tracción es capaz de superar críticas como las de la revista Consumer Reports, que en diciembre aseguró que los automóviles de esta marca ofrecen poco valor de reventa y suelen ser «incómodos, lentos, engorrosos y poco fiables».

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR