The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Historias principales
Swiss democracy
Historias principales
Newsletters
Historias principales

El periodista salvadoreño Mario Guevara ha estado detenido más de cien días en EE.UU.

Los Ángeles (EE.UU.), 23 sep (EFE).- La familia del periodista salvadoreño Mario Guevara dijo este martes que están preocupados porque el comunicador cumplió más de cien días detenido en una cárcel migratoria y las posibilidades de evitar una deportación se reducen cada vez más.

«Nos duele el corazón cada día que pasa lejos de nosotros», dijo su hijo, Oscar Guevara en una conferencia de prensa junto con sus abogados para explicar la delicada situación que enfrenta el comunicador detenido desde el 14 de junio pasado.

Scarlet Kim, abogada principal del Proyecto de Privacidad de la Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU), advirtió que la deportación del periodista es inminente, y que solo la orden de un tribunal federal podría detener su expulsión del país.

Con los días el caso de Guevara se ha ido complicando, la Junta de Apelaciones de Inmigración (BIA) falló en contra del periodista salvadoreño al reabrir su proceso de deportación que había sido suspendido en 2012, cuando perdió un caso de asilo.

La junta también denegó la solicitud de los abogados de Guevara para que un juez de inmigración estudiara una solicitud de ajuste de estatus por ser padre de un ciudadano estadounidense que depende de él.

La BIA también se negó a conceder la liberación bajo fianza para que el comunicador pudiera pelear su caso en libertad.

Giovanni Diaz, el abogado de inmigración de Guevara, dijo en la conferencia que le “sorprendió” el fallo, que va en contravía de los dictámenes anteriores de casos similares en la que se fallaba a favor de los inmigrantes que demostraran tener “muchas probabilidades” de obtener un alivio migratorio.

“Desafortunadamente, este caso parece resaltar otra tendencia: la Junta de Apelaciones de Inmigración y los tribunales de inmigración están políticamente comprometidos”, subrayó Diaz.

La decisión de la junta también contradice el fallo previo de un juez de inmigración que ordenó que el periodista fuera liberado.

Guevara reside en Estados Unidos desde 2004. Tiene tres hijos, dos de ellos ciudadanos estadounidenses y uno de ellos depende de él para recibir atención médica a largo plazo.

El periodista fue arrestado por cargos menores mientras cubría una protesta del movimiento ‘No Kings’ en una ciudad de Georgia, a pesar de que estaba plenamente identificado como miembro de la prensa cuando cubría para su canal MG News.

Kim calificó la detención de Guevara como un ataque a la Primera Enmienda de la Constitución de Estados Unidos.

El mes pasado, ACLU presentó una solicitud de habeas corpus, el principio jurídico que protege a las personas contra las detenciones arbitrarias, en nombre de Guevara, alegando que la permanencia del comunicador en la cárcel migratoria es ilegal.

ACLU ha solicitado una moción de emergencia al tribunal federal para que detenga la expulsión del periodista a El Salvador. EFE

amv/mrl/jrh

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR