
El presidente interino de Perú lidera un nuevo operativo en cuatro cárceles del país
Lima, 13 oct (EFE).- El presidente interino de Perú, José Jerí, lideró este lunes un nuevo operativo de intervenciones contra el crimen organizado que se ejecutó de forma simultánea en cuatro cárceles del país, entre ellas la prisión Miguel Castro Castro, de Lima, informaron fuentes oficiales.
Jerí llegó durante la madrugada de este lunes al penal Castro Castro, para supervisar las operaciones a cargo del Grupo de Operaciones Especiales (GOES) del Instituto Nacional Penitenciario (INPE).
En la operación participaron más de 300 agentes, quienes ingresaron a las celdas e incautaron diversos objetos prohibidos, «muchos de ellos ingresados por visitas irresponsables», según señaló el INPE.
En el operativo, denominado ‘Ciclón’ y realizado también en las prisiones de las localidades de Huaral, Picsi y Huamancaca, participaron el presidente del INPE, Iván Paredes, y el comandante general de la Policía Nacional del Perú (PNP), Óscar Arriola.
«Por encargo del presidente José Jerí, realizamos una requisa extraordinaria para enfrentar la delincuencia desde los penales. Propondremos un nuevo concurso para implementar tecnología que bloquee la señal de celulares» en las prisiones», anunció Paredes.
El INPE agregó que continuará ejecutando este tipo de operativos de seguridad «en todos los penales el país» y reafirmó «el compromiso del Gobierno de enfrentar con firmeza al crimen organizado que opera desde las cárceles».
Jerí, quien asumió la Presidencia de Perú el pasado viernes tras la destitución por el Congreso de Dina Boluarte, ya lideró el sábado una operación de registros e incautaciones en varias cárceles del país, con escenas similares a las vistas en El Salvador y Ecuador con los presidentes Nayib Bukele y Daniel Noboa, respectivamente.
En las dos ocasiones, las imágenes oficiales mostraron a los presos fuera de sus celdas y apilados unos contra otros en los patios de las prisiones, sentados en el suelo con las manos en la nuca y la frente apoyada sobre la espalda del recluso situado inmediatamente adelante.
Las autoridades señalan que estos operativos se realizan para incautar objetos prohibidos como armas o teléfonos móviles que permitan a los presos dirigir desde las cárceles actividades criminales en las calles como extorsiones o asesinatos por encargo.
Precisamente, Boluarte fue destituida por el Congreso por «permanente incapacidad moral» para enfrentar el gran incremento de la ola de criminalidad que afecta al país.
Al ser el presidente del Congreso, Jerí asumió la jefatura de Estado por sucesión constitucional, ya que Boluarte no contaba con vicepresidentes, y deberá permanecer en el poder hasta la toma de mando del mandatario que será elegido en los comicios generales que deben celebrarse en abril del próximo año.
El nuevo presidente aún no ha designado a sus ministros, aunque este domingo agradeció el trabajo de los miembros del Consejo de Ministros de Boluarte y anunció que conformará un gabinete «de amplia base». EFE
dub/fgg/rcf
(foto)