
El Reino Unido abolirá el regulador de aguas en plena crisis del sector
Londres, 21 jul (EFE).- El Gobierno británico anunció este lunes la abolición del regulador de aguas Ofwat y su sustitución por un nuevo organismo único para supervisar el sector, en medio de una crisis sin precedentes por la contaminación de ríos y mares y el aumento de las tarifas a los consumidores.
El ministro de Medioambiente, Steve Reed, calificó la medida como «la mayor reforma de la regulación del agua en una generación» y prometió «poner fin a décadas de abusos» tras la privatización de las compañías en 1989.
«Este nuevo regulador único será poderoso, acabará con la confusión de normas ineficaces y estará al servicio de los clientes, los inversores y el medioambiente», declaró Reed en un acto en el sur de Londres.
La decisión responde a un informe independiente encargado al exvicegobernador del Banco de Inglaterra, Jon Cunliffe, que denuncia un sistema regulador «fallido» y pide un «reajuste fundamental» para evitar la degradación ambiental y proteger a los usuarios.
En su análisis, Cunliffe señala que, aunque la privatización inicial permitió mejorar las infraestructuras, los beneficios se han estancado en las últimas décadas, con un aumento de la deuda y falta de inversión en mantenimiento.
También advierte de que las tarifas subirán un 30 % en los próximos cinco años debido a los costes de adaptación al cambio climático y la renovación de redes envejecidas.
Reed prometió crear un defensor del consumidor con poderes legales para mediar en conflictos con las compañías y aseguró que las multas a las empresas contaminantes se reinvertirán en proyectos locales de limpieza. Además, el Gobierno se compromete a reducir a la mitad la contaminación por aguas residuales en cinco años.
La medida llega tras meses de indignación pública por los vertidos de aguas fecales al mar y las dificultades financieras de compañías como Thames Water, la mayor del Reino Unido, que acumula miles de millones de libras en deuda. EFE
jm/er/ess