The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Swiss democracy

El Senado de Uruguay se prepara para aprobar el proyecto de eutanasia

Montevideo, 14 oct (EFE).- El Senado de Uruguay se prepara para votar este miércoles el proyecto de ley de Muerte Digna, que cuenta con los votos necesarios para ser aprobado y convertir al país en el tercero de América en legalizar la eutanasia activa.

Dos meses después de que la Cámara de Representantes diera luz verde a la última versión del proyecto impulsado inicialmente por el exdiputado del opositor Partido Colorado Ope Pasquet en marzo del año 2020, la Cámara Alta decidirá sobre su sanción definitiva.

Allí el proyecto contará con los votos de los senadores del oficialista Frente Amplio -que ya le alcanzarían para ser aprobado- y también con los de legisladores colorados y del opositor Partido Nacional.

Distinto al que, aprobado en Diputados en 2022, luego no fue discutido por la Cámara de Senadores, el proyecto actual busca garantizar el derecho a «transcurrir dignamente el proceso de morir» mediante la despenalización de la eutanasia en los mayores de edad psíquicamente aptos que atraviesen la etapa terminal de enfermedades incurables e irreversibles o que padezcan por ellas sufrimientos insoportables.

«Podrán ampararse a las disposiciones contenidas en esta ley los ciudadanos uruguayos naturales o legales y los extranjeros que acrediten fehacientemente su residencia habitual en el territorio de la República», cita el texto, que detalla luego el paso a paso del procedimiento para la eutanasia.

Con un proceso para su aplicación inspirado en el que se aplica desde el año 2002 en Bélgica y Países Bajos, la aprobación de la ley convertirá a Uruguay en el tercer país de América en legalizar la eutanasia.

Colombia se convirtió en 1997 en el primer país de América en despenalizar la eutanasia por decisión de la Corte Constitucional, aunque la primera eutanasia legal se realizó en 2015. Desde 2021, el acceso está permitido incluso a personas con enfermedades graves e incurables no terminales. En 2023 se practicaron unas 270 eutanasias, casi un 50 % más que en 2022, según el Laboratorio DescLAB.

Mientras tanto, Canadá legalizó la eutanasia en 2016 tras un fallo del Tribunal Supremo que declaró inconstitucional la penalización. En 2023, 15.343 personas recibieron ayuda médica para morir, un 15,8 % más que el año anterior.

«¡Mañana se legaliza la eutanasia en Uruguay!», indicó este martes en sus redes sociales el colectivo Empatía Uruguay, integrado por personas que luchan por la despenalización de la eutanasia en el país. EFE

apf-scr/vh

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR