The Swiss voice in the world since 1935

El superávit fiscal primario de Argentina creció un 61,8 % en junio

Buenos Aires, 16 jul (EFE).- Argentina registró en junio pasado un superávit fiscal primario de 790.533 millones de pesos (620 millones de dólares o 525 millones de euros), un 61,8 % más que en igual mes de 2024, informaron este miércoles fuentes oficiales.

El resultado primario de junio implica sin embargo una caída del 53,4 % respecto al superávit registrado en mayo pasado.

El país suramericano tuvo en junio un superávit financiero (incluye el pago de servicios de deuda) por 551.234 millones de pesos, con una subida interanual del 131,4 %, según el Ministerio de Economía.

El dato marca, sin embargo, una bajada respecto al superávit financiero por 662.123 millones de pesos de mayo pasado.

En juno los ingresos totales crecieron un 41,6 % interanual, mientras que los gastos primarios treparon un 40,3 %.

Se registraron pagos de intereses de deuda por 239.299 millones de pesos.

En el primer semestre del año, Argentina acumuló un superávit primario de 7,7 billones de pesos, con un alza interanual del 10,6 %, mientras que el superávit financiero ascendió a 3 billones de pesos, un 20 % más que en igual período de 2024.

El superávit financiero logrado en los primeros seis meses del año equivale al 0,4 % del PIB, mientras que el resultado primario equivale al 0,9 % del PIB.

En 2024, el sector público de Argentina acumuló un superávit primario de 10,4 billones de pesos, equivalente al 1,8 % del PIB, desde un déficit en 2023 equivalente al 2,9 % del PBI.

El resultado financiero logrado en 2024 fue positivo, por 1,7 billones de pesos, lo que equivalió a un 0,3 % del PIB, desde un déficit en 2023 equivalente al 6,1% del PIB.

El cambio de tendencia de las cuentas públicas observado el año pasado obedeció al severo plan de ajuste fiscal puesto en marcha por el presidente de Argentina, Javier Milei, tras su llegada al Gobierno en diciembre de 2023.

Está previsto que Argentina cierre 2025 con un superávit primario equivalente al 1,3 % del PIB, según las proyecciones del Gobierno argentino. EFE

nk/enb

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR