El TJUE desestima el recurso de Ryanair contra las ayudas de Suecia y Dinamarca a SAS
Bruselas, 28 sep (EFE).- El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) desestimó hoy de forma definitiva los recursos presentados por la aerolínea irlandesa Ryanair contra las garantías de préstamos que Suecia y Dinamarca ofrecieron a la compañía SAS en abril de 2020 durante el parón aéreo por la pandemia de covid-19.
La corte con sede en Luxemburgo validó las ayudas de 1.500 millones de coronas suecas en forma de garantía sobre una línea de crédito que Suecia y Dinamarca ofrecieron a SAS para compensarla parcialmente por los perjuicios derivados de la anulación o de la reprogramación de sus vuelos debido a las restricciones de desplazamiento impuestas en el contexto de la pandemia.
Esas ayuda fueron aprobadas por la Comisión Europea en abril de ese mismo año, pero Ryanair interpuso sendos recursos contra esas ayudas ante la justicia comunitaria al considerar que no eran conformes al Derecho de la Unión.
El Tribunal General de la UE, la primera instancia de la justicia comunitaria, consideró que las ayudas «no constituían una discriminación ilegal» porque SAS posee una cuota de mercado significativamente mayor que la de su competidor más cercano en Dinamarca y en Suecia, y que se vio más afectada por las restricciones relativas a la pandemia.
Ryanair recurrió esa decisión al Tribunal de Justicia de la UE, máxima instancia administrativa, que en su sentencia de hoy desestima todas las alegaciones de la aerolínea irlandesa y confirmó las sentencias del Tribunal General.
«El Tribunal de Justicia subraya, en particular, que la medida de ayuda en cuestión podía limitarse a SAS. No era necesario que beneficiara a todas las empresas que habían sufrido perjuicios causados por la pandemia de covid-19», indicó el servicio de prensa de la corte con sede en Luxemburgo. EFE
jaf/cat/cg
© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.