The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Swiss democracy

El Vaticano expresa satisfacción sobre acuerdo en Gaza y desea que lleve a paz definitiva

Ciudad del Vaticano, 11 oct (EFE).- El secretario de Estado Vaticano, el cardenal italiano Pietro Parolin, afirmó que el Vaticano se une a la satisfacción por el acuerdo de alto el fuego en Gaza y deseó que sea el primer paso «hacia una paz duradera y definitiva».

«Es un paso adelante. Nosotros también nos unimos a esta satisfacción y expresamos la esperanza de que este sea el primer paso en el camino hacia una paz duradera y definitiva», dijo el «número dos» del Vaticano anoche al margen de un acto en declaraciones recogidas por los medios vaticanos

Sobre las críticas a sus declaraciones sobre el conflicto en Gaza por parte de la embajada de Israel ante la Santa Sede una entrevista que ofreció a medios vaticanos con motivo del segundo aniversario del 7 de octubre, Parolin dijo que «la entrevista pretendía ser un llamamiento a la paz».

«No creo que exista una equivalencia moral entre ambas situaciones. Donde hay violencia, siempre hay algo que condenar», subrayó Parolin y reiteró que el deseo era el de «poner fin a esta violencia e iniciar un camino de reconciliación y paz».

La embajada de Israel criticó al cardenal al considerar «la entrevista se centra en criticar a Israel, pasando por alto la persistente negativa de Hamás a liberar rehenes o detener la violencia».

Aseguraban además que «lo más preocupante es el uso problemático de la equivalencia moral donde no corresponde. Por ejemplo, la aplicación del término ‘masacre’ tanto al ataque genocida de Hamás del 7 de octubre como al legítimo derecho de Israel a la legítima defensa».

Parolin también confirmó que el acuerdo experimental con China, firmado en 2018 y que se ha renovado dos veces, la última en octubre de 2024 por cuatro años, lo siguen consideran positivo «ya que ha permitido a la Santa Sede y a China alcanzar un consenso básico sobre la cuestión fundamental del nombramiento de obispos».

Aunque reconoció que «existen dificultades, pero deben abordarse con gran paciencia y confianza» y que actualmente, «todavía hay grupos que se declaran clandestinos, pero el Acuerdo pretendía precisamente superar esta situación de división y conducir hacia la normalización de la Iglesia». EFE

ccg/amg

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR