The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Swiss democracy

Empresario ecuatoriano imputado en caso Villavicencio niega arresto tras registro en EEUU

Guayaquil (Ecuador), 2 oct (EFE).- El empresario ecuatoriano Xavier Jordán, imputado junto a otras tres personas como presuntos autores intelectuales del asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio en 2023, negó este jueves a su abogado en Ecuador, Juan Carlos Salazar, que haya sido arrestado, después de que la Policía realizara un allanamiento a su casa en Miami (FL, EE.UU.).

Si bien en un primer momento Salazar había afirmado que Jordán había sido arrestado por la Policía estadounidense, aunque no por el crimen del político y periodista, horas después el abogado se pudo comunicar con su cliente, quien aseguró haberle dicho que «al final nunca se consolidó un arresto».

«Llegaron a buscar información, conversaron con él, se quedaron desde las 4:00 (8:00 GMT) hasta cerca de las 14:00 (18:00 GMT) con él, pero nunca estuvo privado de su libertad ambulatoria. (…) Nunca hubo formalmente un arresto como tal, de la información que me entrega ya en la tarde el señor Jordán», explicó Salazar a EFE.

Según el letrado, agentes de la Oficina Federal de Investigación (FBI, por sus siglas en inglés) estuvieron realizando «una investigación» que, según le comunicaron, era «un tema reservado». «Xavier se encuentra libre, no existen cargos formulados en contra de él», añadió.

El empresario fue vinculado al proceso por el asesinato del candidato presidencial a inicios de septiembre, pero la jueza que lleva la causa en Ecuador ordenó que se presente una vez por semana en el Consulado de Ecuador en Miami, por lo que el abogado aseguró que la operación no estaba relacionada con ese caso, aunque desconocía si había o no un proceso judicial abierto en Estados Unidos contra su defendido.

«Ecuador, ¿cómo están? Estamos bien. Más tarde seguiremos informando. Ando en mi día normal. Por ahí veo a las cloacas queriendo llamar la atención. Más tarde les cuento», aseguró Jordán en un video colgado en su cuenta de X, en la que también aseguró que en EE.UU. «no hay fiscales y ni jueces corruptos».

Jordán, quien está imputado también en Ecuador en el caso Metástasis, una gran trama de corrupción judicial, policial y carcelaria creada por el difunto narcotraficante Leandro ‘El Patrón’ Norero, vive desde hace algunos años en Estados Unidos y su nombre salió a la luz cuando fue vinculado a casos de corrupción hospitalaria que se hicieron públicos durante la pandemia de la covid-19.

Además de él, en el caso Villavicencio están vinculados el empresario Daniel Salcedo, condenado a más de treinta años de prisión por diversos casos de corrupción; el exasambleísta correísta Ronny Aleaga, que está prófugo, y el exministro correísta José Serrano, quien también está detenido en Estados Unidos a la espera de que la Justicia de ese país determine su situación legal.

Según dijo Salcedo al Ministerio Público, el asesinato de Villavicencio pudo haber costado hasta los doscientos mil dólares (unos 171.490 euros), abonados en dos pagos, y Jordán habría estado presuntamente entre los financistas.

Hasta el momento, han sido condenados a prisión cinco personas como autores materiales, entre ellos Carlos Angulo (‘El Invisible’), un cabecilla de la banda delincuencial Los Lobos que estuvo a cargo de planificar la ejecución y logística del homicidio desde la cárcel de la ciudad andina de Latacunga.

Otros ocho implicados en el caso murieron antes del juicio, entre ellos los siete sicarios colombianos que participaron en el magnicidio. Uno de ellos, autor de los disparos que mataron a Villavicencio, murió aparentemente tiroteado por los escoltas del candidato y los demás fueron ahorcados en la cárcel en circunstancias no esclarecidas hasta el momento. EFE

cbs/fgg/jrg

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR