The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Swiss democracy

Empresario y político César Acuña anuncia su tercera candidatura a la presidencia de Perú

Lima, 13 oct (EFE).- El empresario y gobernador de la región norteña de La Libertad, César Acuña, considerado uno de los hombres más poderosos de Perú, anunció este lunes que dejará ese cargo para postular, por tercera vez, a la Presidencia de Perú en las elecciones generales del próximo año.

Acuña fue señalado en la ‘Encuesta del Poder 2025’, elaborada por la empresa Ipsos Perú para la revista Semana Económica, como uno de los personajes más poderosos del país, junto con Keiko Fujimori, hija y heredera política del expresidente Alberto Fujimori (1990-2000), solo por detrás de la entonces presidenta Dina Boluarte, quien el jueves pasado fue destituida por el Congreso.

El anuncio de su nueva candidatura presidencial se concretó durante el último día del plazo oficial establecido para que dejen sus cargos las autoridades que buscan participar en las elecciones que se celebrarán en abril de 2026.

El domingo, el alcalde de Lima, el ultraconservador Rafael López Aliaga, también anunció su decisión de dejar ese cargo para postular a la presidencia en esas elecciones.

Las propuestas del candidato

Acuña, de 73 años y cuya región es uno de los epicentros de la gran ola de inseguridad que afecta al país, aseguró que su intención es poner su «experiencia al servicio de Perú» y que se basa en su «humildad y vocación de servicio».

El líder y fundador del partido derechista Alianza Para el Progreso (APP) sostuvo, además, que deja el cargo de gobernador regional, que asumió en enero de 2023 y debía concluir en 2026, «con la firme convicción del deber cumplido».

Añadió que «a partir de hoy» trabajará «para impulsar una reforma profunda y necesaria» que permita luchar contra la inseguridad ciudadana y reactivar la economía de su país.

Ofreció, además, que en un eventual gobierno suyo se crearán dos millones de empleos en cinco años y se luchará contra la corrupción «de manera implacable».

«Quiero convertirme en el presidente de los jóvenes del Perú que quieran estudiar, que quieran trabajar y que quieran oportunidades para salir adelante», concluyó.

Candidato en otras dos ocasiones

Acuña postuló por primera vez a la presidencia peruana en las elecciones generales de 2016, para lo cual también renunció al cargo de gobernador regional de La Libertad, que ocupaba desde un año antes.

Sin embargo, el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) decidió posteriormente excluir su candidatura por presuntamente haber entregado dádivas durante su campaña.

El político derechista, quien es dueño de varios centros de estudios en el país, volvió a presentarse a las presidenciales en los comicios generales de 2021, donde solo obtuvo el 4,8 % de los votos.

Además de candidato presidencial y gobernador regional, Acuña ha sido dos veces alcalde de la ciudad de Trujillo, la capital de La Libertad, entre 2007 y 2014, y congresista entre los años 2000 y 2006.

Entre otros negocios es dueño de la Universidad César Vallejo, que tiene sedes en varias ciudades del país, y del club de fútbol del mismo nombre, que actualmente milita en la segunda división, tras haber participado varios años en la primera división. EFE

dub/fgg/gad

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR