
En Sudáfrica las personas mayores carecen de la atención y el apoyo básicos, advierte HRW
Johannesburgo, 28 jun (EFE).- Human Rights Watch (HRW) advirtió este miércoles que Sudáfrica no está proporcionando a cientos de miles de personas mayores acceso a servicios básicos de atención y apoyo.
En un comunicado, la organización señaló que muchas personas mayores en Sudáfrica «se enfrentan a riesgos para su bienestar físico y su seguridad y experimentan una profunda angustia y miedo ante la perspectiva de verse obligados a vivir, y morir, en una institución».
En un informe publicado hoy titulado «Este Gobierno también me está fallando a mí: Sudáfrica agrava el legado del apartheid para las personas mayores», HRW detalló la incapacidad del Gobierno sudafricano para aplicar eficazmente la Ley de Personas Mayores.
Dicha ley, posterior al apartheid, garantiza los derechos de las personas mayores y prevé servicios de atención y apoyo comunitarios y domiciliarios.
«Las personas mayores han sido ignoradas por un gobierno que ha desatendido sus derechos», afirmó en el comunicado Noma Masiko-Mpaka, investigadora sobre Sudáfrica de HRW.
«El Gobierno sudafricano debe actuar con prontitud para que la Ley de Personas Mayores tenga sentido y no se quede en meras palabras sobre el papel. Las personas mayores tienen derecho a vivir con dignidad», agregó.
Según la investigación realizada por esta organización entre septiembre de 2022 y mayo de 2023, las personas mayores de Sudáfrica pasaron «al menos la mitad de su vida bajo el régimen del apartheid, cuyas políticas de segregación racial negaron a la mayoría de la población negra africana, de color e india/asiática un buen nivel de educación, un trabajo digno y la posibilidad de ahorrar para la tercera edad».
«El impacto acumulativo de esa discriminación racial sigue afectando a las personas mayores en la actualidad», aseguró HRW al advertir que «las actuales políticas gubernamentales están agravando este legado».
HRW descubrió que el departamento de Desarrollo Social no ha asignado recursos suficientes a los servicios de atención y apoyo comunitarios y domiciliarios, ni a las organizaciones sin ánimo de lucro contratadas para prestarlos.
Además, los actuales objetivos del Gobierno para la prestación de servicios dejan sin acceso a cientos de miles de personas mayores que cumplen los requisitos.
Sudáfrica tiene más de cinco millones y medio de personas de 60 años o más y muchas de ellas carecen de ayudas económicas y de otro tipo adecuadas para llevar una vida digna. EFE
jhb-mrgz/jac
© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.