
España ve potencial en energía, innovación y capital para estrechar vínculos con Colombia
Bogotá, 2 oct (EFE).- España ve en Colombia un socio estratégico para profundizar la relación económica en tres «grandes áreas con especial potencial»: energía e infraestructura sostenible, innovación y digitalización, y financiamiento e inversión, afirmó este jueves el director de Mercado de la Oficina Económica y Comercial de la Embajada española en el país suramericano, Enrique González-Quijano.
«De cara a un futuro inmediato en esta relación, tenemos tres áreas con especial potencial, específicamente la del sector de la energía y de la infraestructura sostenible, donde España aporta experiencia global y Colombia ofrece oportunidades de expansión a estas empresas», señaló Quijano en la apertura del encuentro ‘España & Colombia: estrategias para crecer juntos en 2026’.
La jornada empresarial, organizada por la consultoría financiera española A2 Capital Consulting Group, reunió en Bogotá a directivos de ambos países para compartir estrategias de crecimiento empresarial sostenido.
González-Quijano destacó la presencia de más de 1.300 empresas españolas en Colombia, que generan más de 150.000 empleos directos e indirectos, lo que a su juicio confirma que el país andino «es un socio estratégico dentro de América Latina para España».
Sobre innovación y la digitalización, el diplomático subrayó que se trata de un «terreno fértil para ‘startups’, ‘fintechs’ y empresas tecnológicas de ambos países».
«El mensaje es claro. España confía en Colombia y está comprometida con su crecimiento», concluyó González-Quijano en la jornada empresarial, a la que también asistió la Cónsul General de España en Bogotá, Julia Olmo.
Por su parte, el director ejecutivo de la Cámara Oficial de Comercio de España en Colombia, Enrique Bermejo, afirmó que el país suramericano es el «más estable» de América Latina, con un crecimiento promedio de 3,4 % entre 1980 y 2024 «y solo dos años de contracción del producto interno bruto, el menor de la región».
«El país demuestra constancia y solidez. Y a esto se suman una inversión extranjera directa del 2,8 % del PIB, superior al promedio de América Latina y del mundo, y una inflación históricamente más contenida que la de sus vecinos en la región, gracias en parte a la independencia del Banco de la República (autoridad monetaria)», agregó Bermejo.
El encuentro empresarial incluyó un panel titulado ‘3 casos, 3 presidentes, 3 historias de éxito’, con la participación del fundador de EPS Solutions (España), Pedro Campillo; del presidente de Frank Louis Cooper (Colombia), Jorge Luis Paz Uhía, y del presidente del Club Los Arrayanes (Colombia), Álvaro Rueda. EFE
csr/joc/jrg