The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Swiss democracy

España y otros países europeos trabajan en un plan para facilitar las titulizaciones

Luxemburgo, 9 oct (EFE).- España y otros socios de la Unión Europea trabajan en una plataforma de titulizaciones, un mecanismo que consiste en empaquetar préstamos, hipotecas u otros productos para después venderlos a inversores, con el fin de estandarizar el proceso y reducir los costes para los proveedores.

La propuesta, en cuyo diseño colaborarán también instituciones como el Banco Europeo de Inversiones (BEI), se presentará en la próxima reunión del Laboratorio de Competitividad impulsado por España para avanzar en la integración de los mercados de capitales europeos, previsiblemente en el primer trimestre de 2026.

«La idea es que podremos estandarizar en la medida de lo posible, de modo que permitirá a los proveedores reducir y compartir costes y, en este sentido, también aumentar la disponibilidad y por lo tanto el suministro, particularmente para nuestras ‘pymes'», explicó el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, tras una reunión de este foro hoy en Luxemburgo.

En el encuentro, el tercero desde que se puso en marcha la iniciativa en marzo pasado, participaron representantes de veinticinco países, entre ellos once ministros de Finanzas, lo que «envía un claro mensaje de que se entiende la importancia y la urgencia de avanzar», según el ministro español.

Cuerpo recordó que el objetivo del Laboratorio es trabajar con los países que lo deseen en iniciativas de integración de los mercados de capitales que no cuenten todavía con el visto bueno de los Veintisiete y animar así a otros a sumarse posteriormente, y defendió que se trata de un proyecto «complementario» al trabajo que lleva a cabo la Comisión Europea en este área.

En este sentido, el proyecto de plataforma de titulizaciones complementaría la propuesta presentada en junio por el Ejecutivo comunitario para reavivar esta actividad, que se granjeó mala fama a raíz del papel de las «hipotecas basura» en la crisis financiera de 2007 pero tiene potencial, según Bruselas, para mejorar la gestión de riesgos y liberar recursos financieros de las entidades.

El ministro español señaló además que la primera iniciativa del Laboratorio – el sello «Finance Europe» para distinguir productos de inversión que apuesten por empresas europeas para dirigir ahorro hacia ellos – ya ha sido adoptada por otros siete países y está dando resultados en España, Francia y Luxemburgo.

Además, añadió, los socios están ya barajando futuros proyectos ligados a la educación financiera o la armonización de los estándares de calificación para las pymes, en línea con la estrategia de Unión de Ahorro e Inversión presentada por la Comisión para potenciar los mercados de capitales del bloque.

«Estamos traduciendo las palabras en acción. Creo que hay un compromiso compartido (…). Necesitamos mercados de capital más profundos. Tenemos que hacer que los ahorros de nuestros ciudadanos trabajen a nuestro favor, financiando producción e innovación», dijo Cuerpo. EFE

lpc/drs/pddp

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR