
España destina 146 millones a fondos del BM de desarrollo sostenible y alivio de deuda
Washington, 15 oct (EFE).- El Gobierno de España destinará 146, 2 millones de euros a cinco iniciativas y fondos multilaterales del Banco Mundial (BM) para impulsar el desarrollo sostenible, la cooperación y el alivio de la deuda externa, anunció este miércoles en Washington su ministro de Economía, Carlos Cuerpo.
Cuerpo presentó este paquete durante su visita a Washington en el marco de las reuniones anuales de otoño del Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional (FMI).
«Con estas contribuciones, invertimos en crecimiento sostenible y en un futuro común, demostrando el valor de la cooperación multilateral para respaldar bienes públicos globales esenciales», declaró Cuerpo, según un comunicado difundido por el Ministerio.
El fondo que más parte del paquete recibe es la Iniciativa Multilateral de Alivio de la Deuda (MDRI), donde España compromete 66,7 millones.
Esta es una estrategia internacional creada el 2005 por varias instituciones multilaterales como el BM, el FMI o el Banco Africano de Desarrollo para quitar deuda a países que cumpliesen determinadas condiciones.
Al Fondo Español para América Latina y el Caribe (SFLAC), el Ejecutivo aporta 20 millones de euros. Este es el único fondo que el Banco Mundial destina exclusivamente a esta región.
El resto son a iniciativas relacionadas con la lucha contra el cambio y el desarrollo sostenible: 35 millones de euros a los Fondos de Inversión Climática (CIF), 19,5 millones de euros al Fondo Planeta Habitable (LPF) y 5 millones de euros al Fondo Global para la Descarbonización del Transporte (GFDT).
El presidente del Banco Mundial, Ajay Banga, aseguró que esta aportación supone «más que financiación»: «Es una verdadera asociación».
«Al combinar el liderazgo de España con el alcance global del Banco Mundial, podemos ampliar proyectos que beneficien a toda la comunidad internacional», afirmó Banga.
El Ministerio explicó que esta donación se enmarca dentro del compromiso de España para aliviar la carga de la deuda de las economías vulnerables y mejorar su acceso a la financiación como parte de su contribución a la Plataforma de Acción de Sevilla, una coalición que busca acelerar el progreso hacia el desarrollo sostenible.EFE
ecs/jmr/pddp