
Expresidente ruso Medvédev felicita a Raúl Castro por su 94 cumpleaños
Moscú, 3 jun (EFE).- El expresidente ruso y vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, Dmitri Medvédev, sostuvo hoy una conversación telefónica con Raúl Castro, uno de los líderes históricos de la revolución cubana, al que felicitó por su 94 cumpleaños.
«Medvédev felicitó a Castro por su cumpleaños, le deseó buena salud, éxitos en sus empeños y energía inagotable para continuar su trabajo por el bien del pueblo cubano, le transmitió un mensaje del presidente de Rusia», Vladímir Putin, informó el despacho del exmandatario ruso.
Durante la conversación, el vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, uno de los principales halcones del Kremlin, destacó el aporte personal del hermano del fallecido líder cubano Fidel Castro en el «desarrollo de la asociación estratégica bilateral, basada en firmes cimientos de amistad, solidaridad y respeto mutuo».
«Medvédev declaró que los intensos contactos políticos recientes, incluidos los de más alto nivel, confirman el carácter especial del diálogo ruso-cubano», añadió el despacho del exmandatario.
Raúl Castro, el hermano y aliado más cercano de Fidel Castro, encabezó durante varias décadas las Fuerzas Armadas de Cuba, y tras la retirada de su hermano del poder encabezó el Consejo de Estado y de Ministros de Cuba desde 2008 hasta 2018.
Además, de 2011 a 2021 encabezó el Comité Central del Partido Comunista de Cuba, la única fuerza política permitida en la isla.
La relación política entre La Habana y Moscú se ha revitalizado desde noviembre de 2022, cuando el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, realizó su tercera visita oficial a Rusia y se reunió con su homólogo ruso, Vladimir Putin.
Desde entonces, altos funcionarios y sendas delegaciones han viajado a Rusia y a Cuba, entre ellos, Lavrov, quien visitó La Habana en abril de 2023 y febrero de 2024.
En el contexto de este relanzamiento de relaciones, ambos países firmaron en 2023 una decena de acuerdos en diferentes sectores y apostaron por incrementar el turismo ruso a la isla, pese a la grave crisis por la que atraviesa.
El mandatario cubano volvió a reunirse con Putin en mayo pasado, en ocasión de su viaje a Rusia para asistir a la conmemoración del 80 aniversario de la Victoria del Ejército rojo sobre la Alemania nazi.
Esta aproximación ocurre cuando Cuba vive su peor crisis económica en tres décadas, con escasez y una espiral inflacionaria, acentuadas por las debilidades estructurales de su economía y recurrentes fallas de su sistema eléctrico.
Rusia, aliado tradicional de Cuba, anunció en noviembre del año pasado el envío de 80.000 toneladas de diésel y equipos por un monto de 62 millones de dólares para ayudar a paliar la crisis energética que padece la isla. EFE
mos/fpa