
Fallo judicial ordena reponer a la suspendida fiscal general de Perú Delia Espinoza
Lima, 13 oct (EFE).- Un nuevo fallo judicial aceptó una medida cautelar contra la suspensión de la fiscal general de Perú Delia Espinoza y ordenó su reposición, tres semanas después de ser apartada de ese cargo y de que asumiera en su lugar Tomás Gálvez, según una resolución publicada este lunes por medios locales.
El Noveno Juzgado Constitucional declaró fundada la medida cautelar presentada por Espinoza contra la resolución de la Junta Nacional de Justicia (JNJ), el máximo órgano de la judicatura en Perú, que la suspendió por seis meses debido a su negativa a reponer como fiscal de la Nación a su antecesora, Patricia Benavides, después de que la misma JNJ anulara la suspensión que pesaba sobre ella por presunta corrupción en su desempeño en el cargo.
El fallo reiteró la vigencia del acuerdo de la Junta de Fiscales Supremos que la designó como fiscal general en octubre del año pasado y que se suspenda la decisión de la JNJ de reponer a Benavides, investigada por corrupción y tráfico de influencias.
El pasado 15 de septiembre, la JNJ abrió un procedimiento disciplinario ordinario contra Espinoza por presuntamente haber cometido faltas graves y muy graves e infringir la ley de carrera fiscal al no ejecutar la resolución administrativa que reponía a su antecesora, la ex fiscal general Patricia Benavides, como titular del Ministerio del Público y la reincorporaba como fiscal suprema titular.
Tras una serie de enfrentamientos y la ratificación por parte de la Junta de Fiscales Supremos del nombramiento de Espinoza como fiscal general, en agosto pasado Benavides fue reincorporada solo como fiscal suprema.
Espinoza consideró que estaba siendo sometida a un «procedimiento plagado de ilegalidades».
«Ninguna persona puede venir a decir que tenga yo vínculos con la corrupción», enfatizó Espinoza en un pronunciamiento ofrecido en septiembre antes de indicar que durante su gestión se iniciaron investigaciones «contra los más altos funcionarios» del Estado y «cuando se comenzaron a verse los primeros frutos» de su trabajo, «los ataques empezaron y arreciaron».
Espinoza, que ha criticado a la JNJ por no haber destituido a su presidente Gino Ríos tras descubrirse que había ocultado una antigua condena por violencia de género, dijo también que va «a continuar con la lucha», pero sabe «definitivamente» que es «incómoda» y que no es «conveniente para el poder político». EFE
mmr/fgg/jrg