The Swiss voice in the world since 1935

Felipe VI rinde homenaje a los españoles de ‘La Nueve’ que liberaron París

La alcaldesa de París, Anne Hidalgo (dcha), junto a los reyes Felipe VI (centro) y Letizia, a su llegada al ayuntamiento de la capital francesa, el 3 de junio de 2015 afp_tickers

El rey Felipe VI rindió este miércoles un emotivo homenaje en París a los soldados republicanos españoles de ‘La Nueve’, la primera compañía en llegar a la capital francesa para su liberación durante la Segunda Guerra Mundial.

«En agosto de 1944, La Nueve, es decir la novena compañía de la segunda división blindada francesa, integrada mayoritariamente de españoles liberaba este Hotel de Ville», recordó el monarca en un acto en el ayuntamiento de París, horas antes de un esperado discurso en la Asamblea Nacional francesa.

Acompañado por la reina Letizia, Felipe inauguró una placa conmemorativa en el Jardín de los Combatientes de La Nueve, un pequeño espacio verde plantado con rosales, adyacente al ayuntamiento. «Este jardín será símbolo de la libertad y la tolerancia, dos de los grandes signos de identidad de la ciudad de París», dijo el rey en un discurso en español.

El homenaje responde a una iniciativa de la alcaldesa de París, la socialista Anne Hidalgo, una española naturalizada francesa y desde 2014 la primera mujer al frente de la capital.

«El primer ministro [Manuel Valls, también hijo de españoles] y usted misma son un magnífico ejemplo de esos lazos vitales» entre Francia y España, dijo el rey a Hidalgo en el segundo día de la visita de Estado. La alcaldesa, que se definió como «una francesa que nunca dejó de ser española», dijo que vivía su doble nacionalidad «como una suerte».

– Hablaban castellano y no inglés –

El acto en honor a ‘La Nueve’ de los monarcas pone fin al olvido de la historia oficial sobre el papel de los soldados españoles en la liberación de París.

Según los manuales de historia, el 25 de agosto de 1944 París fue liberada por la Segunda División Blindada del general Leclerc.

Esta versión, según la cual París fue liberada por los propios franceses, fue grabada en el mármol por el general De Gaulle con el objetivo de dejar atrás las divisiones en Francia durante la ocupación, pero ahora quedó ahora oficialmente rectificada.

En realidad, las tropas comenzaron a llegar un día antes y estaban lideradas por La Nueve, una compañía compuesta mayoritariamente por republicanos españoles antifranquistas españoles, muchos de ellos anarquistas o comunistas, que se habían alistado en África.

Los jóvenes españoles fueron los primeros en llegar al ayuntamiento. De la gesta solo sobreviven hoy dos combatientes, ambos nonagenarios: Rafael Gómez, un zapatero jubilado que vive cerca de Estrasburgo en el este de Francia, y Luis Royo, un exlegionario. Por razones de salud ninguno de los dos pudo asistir al homenaje.

«Cuando todo parecía pedido, los combatientes de La Nueve encarnaron la opción de la esperanza», recordó Hidalgo. «Demostraron al mundo entero que la libertad no era negociable», dijo la alcaldesa, que recordó el asombro de los parisinos cuando oyeron hablar en castellano a los soldados que pensaban que serían norteamericanos.

Felipe VI ensalzó el «minucioso trabajo» de las investigaciones de la historiadora Evelyn Mesquida, cuyo libro ‘La Nueve, 24 de Agosto de 1944, los republicanos españoles que liberaron París’ se publicó Francia en 2011 abriendo camino al reconocimiento de la gesta de los soldados españoles.

El acto inicialmente, previsto en marzo, se había postergado al interrumpirse una primera visita de los reyes de España a causa del accidente de un avión de Germanwings en los Alpes, en el que murieron medio centenar de españoles.

El martes, en el primer día de su visita oficial, el rey había pedido un «mayor acercamiento del proyecto europeo a los ciudadanos» en un discurso en la cena de gala ofrecida en su honor en el palacio presidencial francés.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR