The Swiss voice in the world since 1935

Acuerdo comercial entre México y la EFTA

El convenio abarca la agricultura y podría favorecer al campesino mejicano. Keystone

La Asociación Europea de Libre Comercio, EFTA en su sigla inglesa - conformada por Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein - concluyó un acuerdo comercial con México, cuarto socio comercial de Suiza en América.

El acuerdo permitirá a los miembros de EFTA un trato similar al que recibe Estados Unidos y la Unión Europea en el mercado mexicano.

El documento fue firmado en la sede de la EFTA en Ginebra el viernes 3 de noviembre y será a finales de este mes que se realice en la ciudad turística de Cancún, Quintana Roo, en el sur de México, la ceremonia formal para refrendar este acuerdo comercial.

A este acto acudirán los ministros de los cinco países involucrados en el convenio comercial, según anunció hoy la EFTA desde sus oficinas en Ginebra.

Con el nuevo documento, los derechos de aduana para las mercancías de los miembros de la Asociación Europea de Libre Comercio, que actualmente se gravan con una tasa del 20 por ciento, serán reducidos a 5 por ciento en un proceso que durará de aquí al año 2003.

La eliminación completa de estos impuestos se realizará en el 2007, según el texto concretado entre México y los cuatro países que integran la EFTA.

El acuerdo, el primero logrado por la EFTA con un país del continente americano, también suscribe los rubros de intercambio de servicios, inversiones, mercados públicos y protección de la propiedad intelectual.

México es el cuarto socio comercial de Suiza

La Secretaría de Estado para la Economía confirmó en julio pasado, cuando iniciaron las negociaciones formales entre México y la EFTA, la importancia de este acuerdo para Berna.
El responsable de las relaciones de Suiza con América de la Secretaría de Estado para la Economía (SECO), Jean-Jacques Maeder, advirtió que con este acuerdo en el marco de la EFTA, Suiza – junto con sus otros tres socios de la Asociación – extendería sus lazos comerciales con México.

Suiza busca un acceso no discriminatorio de los bienes y servicios helvéticos al mercado mexicano, con relación a la competencia, en particular, de la Unión Europea que firmó un acuerdo comercial con México el año pasado.

De acuerdo a las cifras más recientes dadas a conocer por la Secretaría de Estado para la Economía, SECO, sobre la balanza comercial entre México y Suiza, en 1999 la Confederación exportó productos y servicios hacia México por 817 millones de francos suizos, marcando un incremento del 14 por ciento en las exportaciones helvéticas en comparación con 1998.

Sobre las importaciones de México hacia Suiza, las cifras de 1999 alcanzron los 177 millones de francos suizos, es decir, un crecimiento de 26,4 por ciento en comparación a 1998.

swissinfo y agencias

Los preferidos del público

Los más discutidos

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR