El nuevo alcalde de Nueva York, el cierre del gobierno y Grokipedia
Estimadas lectoras, estimados lectores, este es nuestro repaso de prensa sobre los acontecimientos en Estados Unidos. Cada semana analizamos cómo los medios suizos han informado y reaccionado ante tres noticias importantes en Estados Unidos: en política, economía y ciencia.
Suiza se ha despertado hoy con la noticia de que un “socialista democrático” había sido elegido alcalde de la ultracapitalista Nueva York. ¿Cómo reaccionaron y qué podría significar la victoria de Zohran Mamdani para la política estadounidense en general?
Esta semana también analizo las “consecuencias devastadoras” del cierre de gobierno más largo de la historia de Estados Unidos, y qué cosas acierta —y cuáles no— Grokipedia, la enciclopedia en línea basada en IA de Elon Musk, sobre la presidenta suiza.
Zohran Mamdani, quien se define a sí mismo como socialista democrático, ha sido elegido alcalde de Nueva York. Los medios suizos han estado analizando cuán radicales son realmente sus políticas —y qué puede aprender de él el Partido Demócrata.
«Los neoyorquinos han elegido a un hombre que encarna exactamente lo contrario del presidente estadounidense. Un desafío a la América del octogenario, que podría llevar a otros resistentes en otros lugares», escribió Le Temps en Ginebra el miércoles por la mañana, pocas horas después de que Zohran Mamdani ganara las elecciones a la alcaldía de Nueva York. El periódico estaba tan entusiasmado que se equivocó con la edad de Trump (a sus 79 años aún no es octogenario).
El diario afirmó que el primer alcalde musulmán de la ciudad más grande de Estados Unidos demostraba que la democracia, «bajo ataque por los métodos de los republicanos, sigue viva y en buen estado. Zohran Mamdani reunió a los decepcionados y a los preocupados. Les inspiró. Incluso hizo que la gente soñara, algo que los neoyorquinos obviamente necesitaban especialmente».
Se ha hablado mucho del hecho de que Mamdani se describa a sí mismo como socialista democrático —Trump lo ha llamado comunista—. «Algunas de las ideas del político de 34 años se basan en recetas socialdemócratas clásicas y apenas llamarían la atención en Europa. Sin embargo, otras propuestas sí son realmente radicales», escribió la Neue Zürcher Zeitung (NZZ).
Los planes de Mamdani para congelar los alquileres y establecer un salario mínimo de 30 dólares (24 francos) por hora en Nueva York han generado los titulares más llamativos. «Un salario mínimo de 30 dólares pondría patas arriba sectores de bajos salarios como la hostelería y el transporte. Los restaurantes probablemente tendrían que despedir personal y subir precios», dijo la NZZ, señalando que el salario mínimo en todo Estados Unidos es actualmente de 7,25 dólares, y en Nueva York es de 16,50.
Mamdani también quiere ofrecer guardería gratuita para todos los niños hasta los cinco años —«algo disponible en muchos países europeos», señaló la NZZ— además de autobuses urbanos gratuitos y tiendas de comestibles gestionadas por la ciudad. «La gran pregunta es de dónde saldría ese dinero».
¿Hay alguna lección que el Partido Demócrata pueda aprender del resultado de anoche (los demócratas también ganaron las elecciones a gobernador en Nueva Jersey y Virginia)? «Nueva York no es América, y Zohran Mamdani no es un buen modelo para los demócratas en sí mismo. Aunque sí lo es en algunos aspectos», escribió el Tages-Anzeiger. «Si bien un candidato con el perfil de Mamdani no tendría ninguna posibilidad de ser elegido presidente, […] los demócratas podrían aprender de él si buscan una respuesta a Donald Trump. Mamdani dijo recientemente que la respuesta a Trump es crear una alternativa. Una alternativa que encarne lo que los neoyorquinos desean ver desesperadamente en su ciudad: ‘una ciudad que crea en la dignidad de todos los que llaman a este lugar su hogar’».
«Aun así, incluso los demócratas siguen inquietos, ya que los miembros moderados temen un giro hacia la izquierda, que podría acabar favoreciendo a los republicanos de Trump», señaló la televisión pública suiza SRF. «A los seguidores de Zohran Mamdani no les importa: para ellos, es la nueva cara de los demócratas. Alguien que también podría enfrentarse al hombre de la Casa Blanca».
- RTSEnlace externo (francés)
- Le TempsEnlace externo (francés)
- SRFEnlace externo (alemán)
- SRFEnlace externo (alemán)
- NZZEnlace externo (alemán, solo suscritos)
- Tages-AnzeigerEnlace externo (alemán, solo suscritos)
Cada vez más personas sienten las consecuencias del cierre del gobierno estadounidense más largo de la historia, con colas formándose en los bancos de alimentos. La radio pública suiza SRF analiza las «consecuencias devastadoras» de la disputa presupuestaria.
En un barrio del sureste de Washington, DC, se está repartiendo comida en un almacén: alimentos básicos como harina y azúcar, conservas, pero también verduras frescas, huevos y leche. El servicio no es solo para los necesitados, sino ahora también para empleados del gobierno.
«No todos los que trabajan para el gobierno son ricos», dice Tracy, quien acaba de traer un carrito de compras lleno de comida para repartir. «Además, el costo de vida aquí en Washington es increíblemente alto. Por eso mucha gente siente rápidamente la pérdida de sus salarios».
Los empleados gubernamentales que normalmente no dependen de la comida gratuita ahora hacen fila, informó SRF el lunes. Se sienten avergonzados y no quieren hablar del tema.
Para otros, hacer cola por comida no es algo nuevo. Pero la situación también se ha agravado para ellos, ya que ya no reciben la asignación de alimentos del gobierno —en promedio, un poco menos de 200 dólares (160 CHF) al mes—. «¿Por qué tienen que sufrir los más pobres de todos?», se pregunta Sheila, madre soltera.
La ira contra los políticos está creciendo. El Congreso está cada vez más polarizado: los demócratas exigen que se amplíen los subsidios del programa nacional de seguro de salud, pero los republicanos y la Casa Blanca lo rechazan. Como la mayoría republicana es estrecha, también necesitan votos de los demócratas para aprobar el presupuesto en el Senado. Ambos partidos intentan culparse mutuamente por el cierre del gobierno.
En encuestas representativas, una mayor proporción de los entrevistados culpa a los republicanos por la situación actual, informó SRF. «Sin embargo, llama la atención que la mayoría de los encuestados no culpa a uno de los dos partidos, sino a los miembros del Congreso en general».
Sheila está entre ellos. «Son millonarios», dijo a SRF. «Si fuera al Capitolio, ni siquiera podrían decirme cuánto cuesta la leche o los huevos». Pero afirma que no quiere dejar que eso la desanime: ya sabe cómo hacer pan de maíz sin leche.
- SRFEnlace externo (alemán)
- Neue Zürcher ZeitungEnlace externo (alemán, solo suscritos)
La semana pasada, el multimillonario Elon Musk lanzó Grokipedia, una enciclopedia en línea basada en inteligencia artificial que espera posicionar como rival de Wikipedia. La plataforma plantea preguntas sobre el futuro del conocimiento en línea, señala Blick, que probó Grokipedia.
Blick analizó la entrada de Grokipedia sobre Karin Keller-Sutter, quien ejerce la presidencia rotatoria de Suiza este año. Aunque era “en gran parte correcta”, Blick encontró varios errores: Grokipedia decía que Keller-Sutter sucedió a Guy Parmelin como presidenta (es al revés); también afirmaba que reemplazó a Thomas Hefti en el Senado (ella reemplazó a Eugen David —Hefti es de otro cantón); y había una descripción incorrecta del freno de la deuda suizo.
«Nada grave en general, pero aún así inexacto», concluyó Blick, agregando que no pudo encontrar un botón para editar. «Por supuesto, no todas las entradas de Wikipedia están exentas de críticas y a veces son manipuladas por grupos políticos rivales. Sin embargo, [Wikipedia] es ahora la base del conocimiento sobre la que se apoya internet. E irónicamente, Grokipedia también lo es». Blick señaló que Grokipedia simplemente ha tomado muchas entradas de Wikipedia.
«¿No sería mejor que Musk usara sus recursos financieros para mejorar Wikipedia en lugar de destruirla?», dijo Blick.
¿Cuál es exactamente el problema de Musk con Wikipedia? En un podcast, la radio pública suiza RTS plantea esta pregunta y se pregunta si la IA realmente podría producir un conocimiento más neutral y fiable que los millones de colaboradores de Wikipedia.
- RTSEnlace externo (francés)
- BlickEnlace externo (alemán)
- RTS podcastEnlace externo (francés)
La próxima edición de «Perspectivas suizas sobre las noticias de EE. UU.» se publicará el miércoles 13 de noviembre. ¡Nos vemos entonces!
Si tienes algún comentario o sugerencia, envía un correo electrónico a english@swissinfo.ch.
Mostrar más
La actualidad de España e Hispanoamérica en la prensa suiza
Adaptado del inglés por José Kress
En cumplimiento de los estándares JTI
Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.