The Swiss voice in the world since 1935

Berna apadrinaría el ingreso de Yugoslavia en el Banco Mundial

El presidente de Suiza, Adolf Ogi, con el nuevo presidente yugoslavo, Vojislav Kostunica. Keystone

Para fortalecer la posición de su puesto -prestigioso pero bamboleante- de director ejecutivo en el Banco Mundial y en el Fondo Monetario Internacional, Suiza corteja a Belgrado.

Berna sorprendió a todos al concretar con inusitada rapidez, hace quince días, el encuentro del presidente de la Confederación Helvética, Adolf Ogi, con el nuevo presidente yugoslavo, Vojislav Kostunica.

La reunión inesperada tuvo lugar en Ginebra apenas una semana después de que Kostunica jurara al cargo, y horas más tarde era recibido por los dirigentes de la Unión Europea.

Hoy se sabe más sobre el contenido de esas conversaciones. En Berna se confirma que el presidente de la Confederación aprovechó el encuentro con Kostunica para proponer el ingreso de Yugoslavia en el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional – los dos motores de la cooperación técnica planetaria – adhiriéndose al Grupo de voto suizo.

Además de Polonia, dicho grupo está integrado por cinco Estados de Asia occidental y central (Azerbaiyán, Kirguizistán, Tayikistán, Turkmenistán, Uzbekistán), composición que da lugar a «Helvetistán», apelativo con el que irónicamente se le designa a veces.

La idea de incorporar a la nueva república yugoslava en el Grupo suizo de voto no es nueva, pero ha sido postergada hasta ahora porque Belgrado se negó siempre a negociar – como exige el FMI – un acuerdo financiero (de redistribución financiera estatal) con las ex repúblicas de la antigua Yugoslavia.

Convirtiéndose en padrino de Belgrado en el Banco Mundial, Suiza asumiría ante Yugoslavia cierto número de compromisos financieros (ayuda económica), tal como lo hizo en 1992 con los futuros miembros del grupo de voto.

Por otra parte, la adhesión yugoslava al grupo suizo reforzaría la posición – amenazada a mediano plazo – de este grupo cuya existencia permite a Suiza detentar en el Banco Mundial y en el FMI un cargo, política y comercialmente útil, de director ejecutivo.

Michel Walter



Los preferidos del público

Los más discutidos

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR