Chile ofrece condiciones excelentes para los inversionistas suizos
Pascal Couchepin inició este domingo (19.11.) una visita oficial a Chile. Una delegación económica, que reúne a representantes de los sectores público y privado, acompaña al ministro suizo de Economía en esta gira que le llevará también a Argentina.
Como invitado especial para la ocasión, el profesor chileno Ricardo Israel Zipper, director del Instituto de Ciencias Políticas, ofreció, ante unos ochenta hombres de negocios, una visión de la situación actual de su país.
«Chile está bien en comparación con la mayoría de los países latinoamericanos». Pero «para progresar en un mundo globalizado necesitamos una segunda generación de reformas», añadió el profesor Israel.
La prosperidad económica de Chile se ha debido hasta el momento fundamentalmente a su sector agrícola, a sus vinos y sus minerales. Ahora debe producir artículos elaborados, de buena calidad y competitivos.
En cuanto a la posibilidad que se ofrece a Suiza de colaborar en esta «segunda generación de reformas», el profesor Israel dijo a swissinfo que en el plano político Suiza, «con su descentralización, sus referendos y su poder local fuerte, es un modelo para Chile».
A ejemplo de Suiza, «necesitamos dar más poder a los ciudadanos y menos al Estado, y a pesar de todo tener un país estable y próspero que es la gran meta de Chile», precisó.
Ante los representantes de la economía helvética, Ricardo Israel destacó que Chile «es un socio confiable donde se respeta la ley, se cumplen los compromisos comerciales y existe escasa corrupción». Además hay estabilidad política y económica, y las decisiones son previsibles para quien quiera invertir.
En esa misma línea, el presidente de la Cámara de Comercio Latinoamericana en Suiza, Christoph Etter, miembro de la delegación helvética que acompaña al ministro Couchepin, declaró a swissinfo que en Chile hay una disposición muy buena para que cualquier empresa suiza establezca relaciones comerciales con una chilena y trate de entrar en el mercado local.
Pero al mismo tiempo las empresas chilenas tienen la oportunidad de «tantear el terreno europeo utilizando Suiza como trampolín para sus actividades, con la ventaja de que Suiza es también un país pequeño y transparente, que facilitaría el paso hacia los mercados europeos», añadió Etter.
Chile es un país interesante para las inversiones, como lo demuestran las cifras de los últimos años, «por la seguridad y las condiciones que ofrece para hacer negocios razonables», subrayó el presidente de la Cámara de Comercio Latinoamericana en Suiza.
Actualmente, los países de América Latina se diferencian mucho unos de otros: en su desarrollo, en su situación política y social, «y Chile es uno de los pocos países de la región que ofrece un marco muy sólido, muy positivo y atractivo para las inversiones», precisó Etter
Después de este primer contacto con los representantes de las compañías suizas, para quienes tuvo palabras de agradecimiento y aliento, el ministro Pascal Couchepin comienza este lunes la parte oficial de su viaje.
En la agenda figura, en especial, una visita al presidente chileno, Ricardo Lagos, y entrevistas con la ministra de Relaciones Exteriores, Soledad Alvear, y con los titulares de Economía y Finanzas, José de Gregorio y Nicolás Eyzaguirre, respectivamente.
Juan Carlos Moreno, Santiago de Chile
En cumplimiento de los estándares JTI
Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.