No habrá referéndum sobre secreto bancario
La campaña para incluir el secreto bancario en la Constitución suiza fracasó, después de que sus organizadores no alcanzaran apoyo suficiente como para convocar a un referéndum.
La iniciativa ‘Defiende a Suiza, el secreto bancario debe estar en la Constitución’ fue lanzada en marzo de 2009, justo después de que las autoridades suizas ordenaran al banco suizo UBS a que entregará nombres de clientes estadunidenses sospechosos de evadir impuestos en aquel país.
El Gobierno explicó en un documento que la campaña que comenzó el año pasado la Liga del Tesino (derecha conservadora), un partido del cantón del Tesino de habla italiana, no ha reunido suficientes firmas.
Para convocar un referéndum son necesarias 100.000 firmas que debían entregarse el 1 de octubre de 2010. Finalmente, los partidarios solo lograron 55.000.
El partido Liga Ticino buscaba reformar la Constitución, de manera que los bancos suizos tuvieran que mantener en secreto los negocios de los clientes y sólo pudieran entregar información a las autoridades con el permiso de los clientes.
En cumplimiento de los estándares JTI
Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.