The Swiss voice in the world since 1935

Suiza coincide con el FMI en incrementar la vigilancia sobre el sector financiero

Suiza respalda al Fondo Monetario Internacional en sus esfuerzos para ejercer un mayor control sobre los sistemas financieros internacionales. Así lo manifestó el ministro helvético de Finanzas, Kaspar Villiger, en Praga.

Este martes comienza en la capital de la República Checa la asamblea anual del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Banco Mundial en la que Suiza estará representada por sus titulares de Finanzas, Kaspar Villiger, y de Economía, Pascal Couchepin, quien encabeza la delegación helvética.

Como parte de los eventos preliminares, Kaspar Villiger presidió el fin de semana la reunión de ministros de Finanzas y gobernadores de los bancos centrales del G-10 (que reagrupa a los once países más industrializados del planeta) para hablar de su apoyo a las políticas del FMI.

En la reunión, Estados Unidos, Japón, Alemania, Francia, Reino Unido, Italia y Canadá (países que integran el G-7), así como Suiza, Holanda, Bélgica y Suecia acordaron respaldar los esfuerzos del FMI para hacer participar al sector financiero privado en la prevención de crisis financieras.

Suiza también apoya al FMI en su voluntad de emprender una vigilancia creciente en los sectores financieros nacionales, según indicó Kaspar Villiger en conferencia de prensa, luego de la celebración de la reunión del Comité Monetario y Financiero Internacional (CMFI), órgano encargado de la preparación de la asamblea anual de las instituciones de Bretton Woods.

Según Villiger, el programa FSAP (Financial Sector Assessment Programm) permitirá verificar si los países miembros del FMI ponen en práctica los procedimientos establecidos para evitar el arribo de crisis financieras.

En opinión del ministro suizo, no sólo los países emergentes o en transición deben ocuparse de responder a estas investigaciones. Los mercados financieros de las naciones desarrolladas pueden también ser centros de riesgo, por lo que deberían asociarse al programa FSAP. Suiza está dispuesta a hacerlo, aseguró Villiger.

Otro tema que ocupó la agenda del CMFI fue el proceso para alargar a 20 países la lista de naciones pobres aptas para recibir el programa destinado a aliviar su deuda externa.

Suiza recibió con escepticismo la medida propuesta por Canadá argumentado, por boca de su titular de Finanzas, que el problema debe ser abordado a través de un ángulo de largo alcance para evitar la precipitación.

swissinfo y agencias

Los preferidos del público

Los más discutidos

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR