Vendidas por 205 millones de francos las concesiones UMTS
La subasta para vender las 4 licencias UMTS concluyó sin muchas sorpresas este miércoles pocas horas después de su inicio. La empresa española Telefónica pondrá un primer pie en el mercado suizo con la posesión de una de las concesiones.
La concesión número 1 fue adjudicada a Swisscom por 50 millones de francos, la concesión número 2 a dSpeed por 50 millones de francos, mientras que la concesión 3 quedó en manos de Orange por 55 millones de Francos. La empresa española Telefónica posee la licencia número 4 por 50 millones de francos.
La Comisión Federal de la Comunicación (ComCom) atribuirá probablemente las concesiones de manera formal antes del fin del año.
Como era de esperarse, los cuatro operadores que participaron en la subasta de las licencias suizas de la telefonía móvil con acceso a Internet se limitaron a ofrecer lo mínimo requerido para obtener las concesiones.
Un fenómeno esperado ya por las autoridades helvéticas, luego de decidir el 13 de noviembre pasado la suspensión de la entonces programada subasta, poco después del anuncio de fusión de diAx y Sunrise, bajo el control de Tele Danmark
Sunrise anunció su retiró de la lista de aspirantes a la candidatura de las 4 licencias poco antes de la hora programada para realizar la subasta, provocando que sólo cuatro candidatos quedarán en liza para obtener las concesiones.
Una decisión que dejó sólo cuatro de los 10 postores iniciales y que provocó dolores de cabeza a las autoridades de la Comunicación quienes veían escapar la oportunidad de obtener, por lo menos, y según previsiones de especialistas, unos 4.000 millones de francos por las cuatro licencias.
Ante este historial, la subasta de este miércoles se realizó tal y como anunció la Comisión Federal de la Comunicación (ComCom) la semana pasada: sin cambios en las reglas antes acordadas y manteniendo la oferta mínima para cada licencia en 50 millones de francos.
Pero este es apenas el inicio de un largo proceso para hacer funcionar la telefonía del Sistema Universal de Telecomunicación Móvil (UMTS en sus siglas en inglés).
Será a partir del 2002 que el sistema entre en funciones pues aún no existe ni la red ni las antenas que podrán enlazar la comunicación de este nuevo sistema en Suiza.
Como en otros países de Europa esta nueva tecnología es un desafío, que en realidad, representará una verdadera aventura para sus precursores.
Lo cierto y que ha quedado muy claro este miércoles en Suiza es que la euforia por la obtención de las concesiones europeas ha desaparecido por parte de los operadores telefónicos, que en países como Alemania, llegaron a pagar sumas extraordinarias por las frecuencias.
swissinfo y agencias
En cumplimiento de los estándares JTI
Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.