
Formación de Gobierno checo se complica por mensajes racistas de un posible socio de Babis
Praga, 13 oct (EFE).- Las negociaciones sobre la formación de un nuevo Ejecutivo populista y derechista en la República Checa se han complicado por denuncias de mensajes racistas y sexistas contra uno de los posibles socios de gobierno del ganador de las elecciones, el magnate Andrej Babis, líder del partido ANO.
Al parecer, el exeurodiputado Filip Turek, presidente honorífico del partido euroescéptico ‘Motoristé’ (Motoristas) y candidato a ministro de Exteriores, publicó en los últimos años numerosos mensajes racistas, sexistas y homófobos en redes sociales, según una denuncia del diario de investigación ‘Denik N’.
El propio Babis calificó las revelaciones en torno a Turek, de 39 años, como «graves», que incluyen frases como «quemar a un gitano es una circunstancia atenuante», en relación con un ataque racista donde una niña romaní resultó gravemente quemada.
En el historial de redes sociales de Turek también hay referencias al dictador nazi Adolf Hitler, burlas del Holocausto, negaciones del sufragio femenino y ataques contra personas del colectivo LGBTI.
Tras una reunión este lunes entre ANO y Motoristé, Turek pidió «disculpas sinceras a cualquiera que haya podido verse afectado por fragmentos de declaraciones de hace quince o veinte años» y habló de «humor negro» y «pecados de juventud».
Al mismo tiempo, el líder del partido, Petr Macinka, aseguró que el proyecto de coalición entre ANO, ‘Motoristé’ y el partido populista y xenófobo SPD sigue adelante.
Karel Havlicek, número dos de ANO, dijo tras el encuentro de hoy que el eurodiputado tiene derecho a defenderse y limpiar su nombre ante el presidente checo, el exgeneral Petr Pavel, quien podría vetar su nombramiento como ministro.
Turek, quien borró la mayoría de los mensajes cuando entró en política hace cinco años, anunció que interpondrá una denuncia a ‘Denik N’ por supuesta manipulación.
Motoristé forma parte en el Europarlamento del grupo ‘Patriotas para Europa’, el mismo que ANO, por lo que son un socio natural de Babis, ganador de las elecciones con un 34,5 % de los votos y 80 escaños.
El partido de Turek fue el sexto más votado, con un 6,8 % de los votos y 13 escaños, dos menos que el SPD.
Los tres partidos pactaron el pasado viernes un reparto de ministerios, con nueve carteras, incluyendo la de primer ministro, para ANO, cuatro para Motoristé, y tres para SPD, junto con la presidencia del Parlamento.
Juntos, estas tres formaciones tienen 108 de los 200 escaños en la Cámara. EFE
gm/jk/fpa