
Francia presta 100 millones a Marruecos para financiar puertos en el Sáhara Occidental
Dajla (Sáhara Occidental), 9 oct (EFE).- La Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) anunció este jueves que concederá un préstamo de 100 millones de euros a la marroquí Agencia Nacional de Puertos (ANP) para financiar las inversiones en varias infraestructuras portuarias en el Sáhara Occidental.
El anuncio fue realizado por el director general adjunto de la AFD, Bertrand Walckenaer, durante el foro económico franco-marroquí organizado hoy en la ciudad saharaui de Dajla con la participación de representantes de distintas compañías francesas de diversos sectores como Safran, Engie, Accor y Azura, entre otros.
«Vamos a conceder 100 millones de euros a ANP para financiar específicamente inversiones en varios puertos en las provincias del sur de Marruecos destinadas a la descarbonización, la modernización de las infraestructuras y la modernización de las instalaciones y el equipamiento de estas instalaciones portuarias a partir de 2026», afirmó Walckenaer, quien hizo hincapié en la importancia del puerto Dajla Atlántico, actualmente en construcción.
El director general adjunto de la entidad estatal francesa añadió que mantiene también conversaciones con los responsables de la región para apoyar un plan de desarrollo de los servicios básicos en los sectores de la educación, el agua y la energía.
Por su parte, el embajador de Francia en Marruecos, Christophe Lecourtier, reafirmó durante el foro que su país «va a alentar y apoyar» a las empresas galas para invertir en la excolonia española.
Lecourtier recordó la posición del presidente francés, Emmanuel Macron, quien en julio de 2024 afirmó que «el presente y el futuro del Sáhara Occidental se inscribe en el marco de la soberanía marroquí», al tiempo que se comprometió a acompañar el desarrollo del territorio saharaui.
Durante el foro económico franco-marroquí, organizado por la patronal de Marruecos CGEM y su homóloga francesa Medef, los participantes insistieron en el interés de las empresas francesas por los sectores de agricultura, energías renovables y el turismo en el territorio saharaui.
El encuentro reúne a más de 300 directivos de empresas y constituye una nueva señal del apoyo francés a la soberanía marroquí en el Sáhara a un mes de la esperada resolución del Consejo de Seguridad sobre la Minurso, la misión de Naciones Unidas para la organización de un referéndum en el Sáhara occidental.EFE
fzb/mar/cg
(foto) (vídeo)