The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Swiss democracy

Fujimorismo pide activar plan contra «terrorismo urbano» tras tiroteo a banda en concierto

Lima, 9 oct.(EFE).- El fujimorismo exigió este jueves al Gobierno de Perú activar un plan de emergencia nacional contra el terrorismo urbano, que incluye la revisión del Pacto de San José, tras el tiroteo a una famosa banda de cumbia ocurrido este miércoles en pleno concierto y que dejó cinco heridos, entre ellos cuatro músicos.

«El atentado en el Círculo Militar de Corrillos demuestra, una vez más, que el crimen organizado ha cruzado todos los límites, mientras el Gobierno permanece pasivo e indiferente», señaló un comunicado compartido en redes sociales Fuerza Popular, el partido de Keiko Fujimori, la hija y heredera política del expresidente Alberto Fujimori (1990-2000).

El plan integral que plantea el partido derechista incluye reactivar el Comando de Frente Interno (Cofi), es decir, unificar a las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y agencias de inteligencia bajo un solo mando operativo.

También la especialización de la Policía Nacional, creando dos líneas de carrera: investigación criminal y orden interno, y el apoyo temporal de las Fuerzas Armadas, con patrullaje en calles y administración de penales por 120 días.

«Revisión del Pacto de San José, denunciar las cláusulas que amparan a terroristas y criminales de alta peligrosidad ante la Corte IDH (Corte Interamericana de Derechos Humanos)», añade el plan.

Además, plantea la reforma del sistema de justicia, «impedir que ciertos jueces y fiscales sigan liberando a criminales», declarar en emergencia el sistema penitenciario nacional y construir de manera inmediata nuevas cárceles.

Fuerza Popular también solicitó la aplicación de la Ley 32446 contra el terrorismo urbano que plantea la cadena perpetua para autores de atentados, extorsiones y asesinatos.

Congresistas del partido confirmaron que van a presentar una moción de interpelación contra el ministro del Interior, Carlos Malaver, quien «debe» acudir al pleno del Parlamento a rendir cuentas».

Ataque a banda

Cuatro integrantes de la agrupación de cumbia Agua Marina, una de las más conocidas del Perú, fueron heridos este miércoles mientras ofrecían un concierto en Lima y una quinta persona, un vendedor, se sumó a la lista de heridos por presuntos sicarios, según informaron este jueves fuentes sanitarias y de la Fiscalía.

Los reportes médicos de las últimas horas confirmaron que las cuatro personas están conscientes y estables en su estado de salud, y el médico Ricardo Villarán descartó que Ruiz necesite una operación de emergencia, tras ser evaluado por un cirujano de tórax.

La Fiscalía constató la existencia de aproximadamente 25 disparos y 23 impactos de bala en la pantalla del escenario y los peritos determinaron que los disparos habrían sido efectuados desde el exterior del recinto donde se produjo el evento y por la espalda de las víctimas.

Agua Marina ya había denunciado que era víctima de extorsiones por parte de organizaciones criminales cuando en marzo fue asesinado a manos de sicarios Paul ‘El Ruso’ Flores, cantante de Armonía 10, otra banda de cumbia muy famosa en Perú.

Tras el ataque, muchos grupos de música, artistas y dirigentes del gremio musical se han pronunciado en redes sociales en rechazo a la violencia que se vive en las calles de la capital y contra la aparente inacción de las autoridades para recuperar el control de la seguridad ciudadana.EFE

pbc/fgg/nvm

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR