The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Swiss democracy

Gabón celebra la segunda vuelta de las elecciones legislativas para afianzar la transición

Nairobi, 11 oct (EFE).- Gabón celebra este sábado la segunda vuelta de unas elecciones legislativas vistas como un paso clave para afianzar el retorno al orden constitucional, logrado en los comicios presidenciales del pasado 12 de abril, en los que venció el líder de la junta militar que gobernaba desde el golpe de Estado de 2023.

En la primera ronda, que tuvo lugar el pasado 27 de septiembre, a la vez que unos comicios municipales, ganó una mayoría de 55 de los 145 escaños de la Asamblea Nacional (Cámara baja del Parlamento) la gobernante Unión Democrática de Constructores (UDB, en francés), fundada el pasado junio por el presidente gabonés, Brice Oligui Nguema, según los resultados provisionales difundidos por el Ministerio del Interior del país.

En esta segunda vuelta, la votación se desarrolla en 77 circunscripciones del país en las que ningún candidato obtuvo la mayoría absoluta de los votos a la primera.

Los colegios electorales abrieron las 07.00 hora local (05.00 GMT) y cerrarán a las 18.00 hora local (16.00 GMT) y, según informa la prensa gabonesa, la jornada electoral se desarrolla en calma, bajo la atenta mirada del despliegue de seguridad.

«El inicio fue tímido cuando se abrieron los colegios, pero a partir de las 08.00 (07.00) los votantes comenzaron a llegar. El entusiasmo no es el mismo que en la primera vuelta», una situación también observada en otros distritos, declaró Thibault Endayong, presidente de mesa en el centro de votación de Dragage, en la capital, Libreville.

El sufragio fue anulado en dos distritos electorales del país, por orden del Tribunal Constitucional, después de que los resultados de la primera vuelta fueran impugnados.

Más de veinte formaciones políticas concurren, entre las que destaca, además de la UDB, el Partido Democrático Gabonés (PDG), antigua fuerza gobernante que logró tes escaños en la primera vuelta.

Esa primera votación transcurrió en general en calma, si bien la oposición denunció irregularidades y se registraron incidentes aislados en algunos colegios de Libreville y la vecina localidad de Ntoum, que requirieron intervención policial.

Nguema, líder de la junta militar que gobernó Gabón desde el golpe de Estado de agosto de 2023, fue investido el pasado mayo como presidente por un mandato de siete años tras ganar las elecciones del 12 de abril, un paso crucial para el retorno al orden constitucional.

El mandatario, de 50 años, encabezaba la junta militar después de las controvertidas elecciones presidenciales de agosto de 2023, que propiciaron el golpe de Estado del día 30 de ese mes para acabar con la dinastía de la familia Bongo, en el poder desde 1967.

Ese día, horas después de que las autoridades anunciaran la victoria del presidente Ali Bongo -que accedió al cargo en 2009, tras la muerte de su padre, Omar Bongo-, los militares se alzaron y tomaron el poder.

Los golpistas y la oposición denunciaron entonces que esas elecciones no fueron transparentes, creíbles o inclusivas. EFE

lbg/ad

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR