Navigation

Ginebra: comenzó la Cumbre Social Alternativa

La Globalización profundiza la brecha entre pobres y ricos. Ginebra acoge a tres cumbres sobre el tema. Keystone

La lucha contra la pobreza extrema y las nuevas modalidades de alianzas planetarias para hacerla efectiva aparecen como los temas claves de la Cumbre Social Alternativa, que comenzó este jueves 22 en Ginebra, Suiza.

Este contenido fue publicado el 22 junio 2000

Delegados de movimientos ciudadanos de 40 países de los 5 continentes iniciaron este jueves las deliberaciones en un clima de "contestación constructiva" tal como se desprende del discurso de apertura de los principales organizadores.

Entre ellos, el *Comité Suizo de Apoyo a la Declaración de Bangkok*, el movimiento ciudadano ATTAC - a favor de una tasa a las transacciones de capitales-, la Federación Campesina de Francia; diversas plataformas de organismos no-gubernamentales así como las principales campañas internacionales existentes, tales como *Jubileo 2000* o la Marcha Mundial de las Mujeres.

« Los retos de este encuentro son: consensuar las visiones de los diferentes movimientos ciudadanos del Norte y del Sur avanzar en la convergencia programática y dar pasos hacia una alianza internacional de todos los que se se oponen al actual modelo globalizador » declaró a Swissinfo , Juan Tortosa, uno de los responsables de la Cumbre Alternativa.

La presencia inesperada, como un participante más, de Juan Somavía, director general de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) le confirió a la inauguración un significado especial.

« Soy un alternativo. Luché 17 años contra una dictadura desde la sociedad civil. Accidentalmente soy Director de la OIT. Pero, en lo más profundo, me siento miembro de la sociedad civil » declaró Somavía a Swissinfo, a tiempo de ponderar el valor de todos los esfuerzos ciudadanos, vengan de donde vengan, para confrontar la pobreza en el mundo.

Las deliberaciones del primer día se realizan en cinco talleres geográficos por continente, tal como lo indica el programa ampliamente difundido en los últimos días en los principales periódicos ginebrinos. Un encuentro de parlamentarios progresistas de una decena de países tiene lugar, también, en la primera jornada.

El viernes, los delegados debatirán en una docena de diversos talleres temáticos -mujeres; luchas campesinas; expectativas hacia la Cumbre Oficial; la oposición a las instituciones financieras internacionales, etc.- coordinados por personalidades mundiales del medio asociativo.

El evento alternativo tendrá el sábado su momento más importante. Allí los participantes aprobarán una resolución final cuyo anteproyecto se denomina « Otro Mundo es Posible » y definirán un programa de acciones unitarias o descentralizadas por continente, para los próximos meses.

Los organizadores de la Cumbre Alternativa preven comunicar las principales conclusiones de los debates a la Cumbre Social « Copenhague 5 » , convocada por las Naciones Unidas y que comienza el lunes próximo en la misma ciudad de Ginebra.

Sergio Ferrari

En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

Boletim de Notícias
No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Descubra nuestras entregas más vistas cada semana.

Inscríbase para recibir en su correo nuestras entregas más vistas.

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.