
Gobieno palestino repudia la «agresión» israelí contra la flotilla: «No tiene autoridad»
Jerusalén, 2 oct (EFE).- El Ministerio de Exteriores de la Autoridad Palestina repudió este jueves «el ataque y la agresión» de Israel contra las embarcaciones de la Global Sumud Flotilla con ayuda humanitaria que iban rumbo a Gaza denunciando que «no tiene autoridad ni soberanía» para intervenir «ni en aguas territoriales palestinas ni en las internacionales».
«El Estado de Palestina reitera que Israel, cuya ocupación de Palestina fue declarada ilegal por la Corte Internacional de Justicia, no tiene autoridad ni soberanía sobre las aguas territoriales palestinas, que se extienden desde la Franja de Gaza, ni sobre aguas internacionales», recoge el comunicado.
El Gobierno palestino insiste en que Israel ha violado «el derecho y las normas internacionales, incluida la Convención sobre el Derecho del Mar, otros principios humanitarios y los derechos humanos de los participantes a bordo».
«El Estado de Palestina está profundamente preocupado por la seguridad de los más de 470 participantes y responsabiliza a Israel de su seguridad y bienestar mientras prestan ayuda humanitaria a una población asediada, hambrienta y bombardeada en situación de genocidio», agregó.
Además, quiso poner en valor que la Global Sumud Flotilla es «una iniciativa pacífica y civil destinada a romper el bloqueo inhumano e ilegal de Israel a la Franja de Gaza».
El pasado mes de agosto la ONU declaró de forma oficial la hambruna en la gobernación del norte del enclave palestino, después de que desde marzo hasta mayo de este año Israel impusiera un veto a la entrada de comida, medicinas y combustible, que solo después rompió pero de forma tímida.
«Elogiamos a los valientes participantes y su determinación para romper el asedio israelí y poner fin a su genocidio, y hacemos un llamamiento a la comunidad internacional para que les brinde protección», concluyó el comunicado.
Israel confirmó este jueves que los activistas que ya han sido detenidos se encuentran «en buen estado de salud» y que están siendo trasladados al puerto de la ciudad israelí de Ashdod, donde comenzarán los procedimientos para deportarlos a sus respectivos países. EFE
ngg/jgb