Navigation

Gobierno dirá si lo encarece

swissinfo.ch

Ante la presión de quienes se oponen al tabaco, el Ejecutivo de Suiza considera la posibilidad de un aumento drástico en el precio del cigarrillo.

Este contenido fue publicado el 13 febrero 2002

Una coalición de nueve organizaciones acaba de lanzar una campaña que pretende reducir la adicción al tabaco en el país elevando de 4.80 a 5.60 francos el paquete de cigarrillos.

La propuesta no concuerda con la postura de la Oficina Suiza de la Renta que preferiría incrementar el precio de manera escalonada, concretamente 10 centavos cada año.

Según los expertos en la materia, el consumo del tabaco en Suiza es uno de los más baratos de Europa Occidental y permite el acceso a más de un millón de fumadores en Suiza, sobre todo jóvenes, cuyas edades fluctúan entre 18 y 25 años.

Si bien esa es la categoría mayoritaria, las oficinas especializadas registran un 7% de adolescentes de entre apenas 11 y 16 años de edad. La consecuencia del alto índice de adictos al tabaco en Suiza encarece los costos de la salud y causa la muerte de unas 8.000 personas por año.

Urgencia de prevención

"A menos que se tome una acción decidida para contrarrestar los efectos de la adicción al tabaco, Suiza podría verse ante una nueva epidemia del tabaco", precisó el director de la Fundación Suiza para la prevención del Alcohol y otras Drogas, Richard Müller.

En este contexto, Albert Holly, catedrático de la Universidad de Lausana, considera que el simple hecho de incrementar 10 centavos reduciría un 4% del consumo.

En cambio, la industria del tabaco sostiene que un impuesto alto al cigarrillo generaría una inmediata expansión del mercado negro del tabaco e importaciones de baja calidad.

A pesar de ello, Ursula Steiner-König, de la Asociación de Médicos de Suiza se pronuncia a favor de un incremento fiscal drástico. "Sólo si lastima (el impuesto), la gente tiende a hacer algo por sí misma", anotó Steiner-König.

Para completar este cuadro de opiniones, la conocida política socialista y defensora de los precios al consumidor, Simonetta Somaruga, propone la suspensión de los subsidios otorgados actualmente a los agricultores suizos que cultivan tabaco, y destinar dichos fondos a campañas destinadas a eliminar el hábito de fumar.

Cabe señalar además que los costos sanitarios asociados con los efectos del tabaco superan los 10.000 millones de francos por año y dejan al Fisco apenas 1.800 millones de francos.

Es en este cuadro que el Gobierno Federal se ve ante la disyuntiva de tomar una decisión sobre el monto que será incrementado en el precio de los cigarrillos.

swissinfo y agencias

En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

Boletim de Notícias
No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Descubra nuestras entregas más vistas cada semana.

Inscríbase para recibir en su correo nuestras entregas más vistas.

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.