
Grecia, paralizada por huelga en el transporte público contra jornada laboral de 13 horas
Atenas, 14 oct (EFE).- Grecia ha vuelto a quedar paralizada este martes debido a una huelga del sector público, y sobre todo del transporte, la segunda gran movilización que se organiza en las últimas dos semanas contra la extensión de la jornada laboral hasta un máximo de 13 horas diarias.
Atenas amaneció hoy sin servicios de metro ni trenes de cercanías, ya que los empleados del transporte público han decidido sumarse al paro.
Los buses y tranvías de la ciudad circulan en un horario reducido ente las 09.00 y las 21.00 horas, mientras que el metro realiza itinerarios solo durante algunas horas de la mañana y el mediodía para facilitar el traslado de personas por las manifestaciones convocadas en el centro de la capital.
También se han visto afectados los itinerarios de barcos de pasajeros en todo el país ya que varios sindicatos de marineros han convocado un paro de 24 horas, mientras que el servicio de trenes interurbanos permanecerá interrumpido en toda Grecia.
«La huelga del 14 de octubre es un hito en la lucha por la dignidad, el tiempo libre y una vida con derechos», señaló en un comunicado ADEDY, el principal sindicato del sector público en Grecia, que convocó la huelga para exigir al Gobierno conservador que retire un proyecto de ley que extiende la jornada laboral hasta un máximo de 13 horas para un mismo empleador.
Aunque el principal sindicato del sector privado, GSEE, no se ha sumado al paro como ocurrió en la huelga general del 1 de octubre pasado, ha hecho un llamamiento a los trabajadores del sector «a participar masivamente» en las manifestaciones convocadas en el centro de la capital y otras ciudades griegas.
El proyecto de ley, que será sometido a votación mañana, miércoles, permite que un empleador solicite a los trabajadores trabajar hasta 13 horas diarias, por lo que recibirán una bonificación del 40 % por hora extra trabajada.
El Gobierno del primer ministro, Kyriakos Mitsotakis, cuyo partido, la conservadora Nueva Democracia, tiene la mayoría absoluta en el Parlamento, destaca que, pese a la ampliación, se mantiene el límite máximo de 48 horas semanales y de 150 horas extra anuales.
En ese sentido, la ministra de Trabajo griega, Niki Kerameos, ha señalado que las 13 horas diarias podrían aplicarse legalmente 37 días al año.
El Ejecutivo califica el proyecto de ley como una «modernización» y «adaptación a las necesidades laborales y empresariales actuales».
Por su parte, los sindicatos y la oposición de izquierdas han acusado al Gobierno de hacer retroceder al país a una “época medieval” en cuanto a los derechos laborales. EFE
dsp/wr/ah