
Grynspan: La ONU debe fortalecer su rol en la mediación y procesos de paz, y reformarse
Ginebra, 13 oct (EFE).- La jefa de la agencia de Naciones Unidas para el Comercio y Desarrollo (UNCTAD) y candidata a secretaria general de la ONU, Rebeca Grynspan, dijo este lunes en una entrevista con EFE que esta organización debe fortalecer su rol en la prevención de conflictos y en los procesos de paz, y reconoció que si no se reforma fracasará.
«Yo creo que la necesidad de que Naciones Unidas fortalezca su presencia en los procesos de mediación, en los procesos de prevención y en los procesos de paz es un tema muy importante, y creo que todos estamos de acuerdo en esto», comentó.
No obstante, consideró que la ONU no tiene por qué realizar sola esta tarea.
«El mundo actual es más complejo, tiene más actores, más organizaciones, también actores regionales que no había antes y esto en una variedad de temáticas. Entonces yo diría que la ONU no está sola y no tiene por qué estarlo en la consecución de los Objetivos de la Carta de Naciones Unidas», explicó.
A la pregunta de si ese rol de pacificador está siendo escamoteado por el presidente estadounidense, Donald Trump, Grynspan sostuvo que la diferencia entre la ONU y el resto de actores es que es «la única que tiene una legitimidad universal».
Para la candidata latinoamericana a la máxima jefatura de la ONU, las mejores en acceso a derechos e indicadores sociales en todo el mundo desde que se creó Naciones Unidas, hace ochenta años, es la mejor prueba de que no ha fracasado en su misión.
Pero también reconoció que si no se acomete una importante reforma interna ese fracaso será inevitable.
«Yo estoy de acuerdo con decir que si no nos reformamos vamos a fracasar, porque no vamos a estar a la altura de los problemas del siglo XXI», opinó la alta funcionaria costarricense.
En este sentido, Grynspan consideró que las palabras claves que deben conducir esa reforma son «agilidad, flexibilidad y relevancia».
Los recortes masivos de la financiación de Estados Unidos al sistema de Naciones Unidas han acelerado el lanzamiento de una reforma que está siendo planificada por su actual secretario general, el portugués Antonio Guterres, y que se basa en una reducción de algunas de sus principales actividades y de su plantilla en torno a un 20 %. EFE
is/rcf
(foto) (vídeo)