The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Swiss democracy

Hamás valora que Petro expulse a la misión diplomática de Colombia y cancele TLC

Jerusalén, 2 oct (EFE).- El grupo palestino Hamás valoró este jueves la decisión del presidente colombiano, Gustavo Petro, de expulsar a la delegación diplomática israelí de su país y cancelar el acuerdo de libre comercio con Israel.

«Valoramos la decisión del presidente colombiano de expulsar a los restantes miembros de la misión diplomática sionista en su país, y de cancelar el acuerdo de libre comercio con la ocupación, como respuesta al crimen de interceptar la flota de la resistencia marítima que se dirigía a la Franja de Gaza para romper el injusto bloqueo impuesto por el ejército de ocupación fascista», dijo Hamás en un comunicado.

Petro ordenó el miércoles la salida de toda la delegación diplomática de Israel en el país, pese a que no hay relaciones desde mayo de 2024 cuando rompió con el Estado judío, y además declaró su voluntad de querer salir del acuerdo de libre comercio para dejarlo sin efecto.

Esas medidas fueron tomadas por el mandatario colombiano en respuesta a la interceptación por parte de Israel de la Flotilla Global Sumud, que se dirigía con alimentos y medicinas a la Franja de Gaza, y a la detención de varios de sus miembros, entre ellos las colombianas Manuela Bedoya y Luna Barreto.

Según Petro, «si es cierta esta información, hay un nuevo crimen internacional de (el primer ministro israelí, Benjamín) Netanyahu», a quien numerosas veces ha tachado de «genocida».

En protesta por la detención de la flotilla, un puñado de simpatizantes propalestinos se manifestó este miércoles en la zona financiera de Bogotá.

El TLC entre Colombia e Israel fue firmado el 30 de septiembre de 2013 y entró en vigor el 10 de agosto de 2020.

Además de romper relaciones diplomáticas con Israel, Petro prohibió el año pasado la venta de carbón a ese país, aunque en los últimos meses ha asegurado que siguen saliendo barcos con el mineral hacia la nación hebrea, lo que considera un «desafío» a su Gobierno. EFE

ime/ngg/jlp

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR