Los fundadores del Circo Knie de izquierda a derecha: Carl Knie-Meyer, Louis Knie, Friedrich Knie-Lippuner, Rudolf Knie-Griesser e hincado, Eugen Knie-Zeller. Las mujeres son Nina Zutter y una artista cuyo nombre se desconoce.
Keystone / Str
Durante los años de la Segunda Guerra Mundial, trabajar en el Circo Knie era una gran oportunidad, imagen de 1942.
Keystone / Str
Durante una actuación en 1945, el director de circo Rolf Knie hizo que el elefante tocara con una trompeta una melodía de la ópera Aída de Verdi. Fue en 2016 cuando por primera vez el Circo Knie hizo su gira sin elefantes.
Keystone / Hans Gabriel
Una joven en pleno entrenamiento, en 1943.
Keystone / Str
Una familia originaria de tierras americanas llega al aeropuerto de Kloten. Fue contratada por el Circo Knie en 1958. Los representantes de "culturas extranjeras" fueron muy populares hasta mediados del siglo XX en sus presentaciones.
Keystone / Schmidlin
El domador Vojtech Trubka muestra en 1959 algunos trucos con leones. En 2004 el Circo Knie dejó de lado este tipo de presentaciones en su programa.
Keystone / Str
Las jirafas regresan a sus cuarteles de invierno en 1960.
Keystone / Hermann Schmidli
Los chimpancés eran los favoritos del público.
Keystone / Str
La compañía acrobática ‘Wazzan’ muestra una pirámide humana, imagen de 1962.
Keystone / Hermann Schmidli
Camellos del Circo Knie a orillas del Lago de Zúrich congelado, en 1963.
Keystone / Str
En la Exposición Nacional de 1964, el payaso Pio Nock muestra un número único.
Keystone / Str
Este grupo de artistas anuncian las presentaciones del Circo Knie en Zúrich en 1967.
Keystone / Foschini
Por primera vez en la historia del Circo Knie se celebra una misa católica en su carpa, en 1969.
Keystone / Ip
Hace exactamente 100 años, el 14 de junio de 1919, el Circo Knie hizo su primera presentación, en Berna. Y pensar que todo inició con una historia de amor…
El estudiante de medicina Friedrich Knie se enamoró a principios del siglo XIX en Innsbruck, Austria, de Wilma, una joven que practicaba la equitación artística en una compañía.
El joven suizo estaba tan fascinado por la vida de esta artista que suspendió sus estudios y se integró al grupo de artistas de su enamorada.
Aunque esa relación de pareja duró poco, Friedrich fundó en Austria un grupo de acróbatas en 1806, que atrajo elogios y reconocimiento. También actuó en Suiza.
Más tarde, una rama de la familia de Friedrich se mudó a Suiza.
De la arena abierta a la gran carpa
Un siglo y cuatro generaciones más tarde, los cuatro hermanos Friedrich, Rudolf, Karl y Eugen Knie cumplieron el viejo deseo de su antecesor: compraron a crédito una carpa de dos mástiles. Así dejaban las presentaciones al aire libre.El ‘Circo Nacional Suizo Knie’ nacía.
La primera representación en la carpa se produjo un día como hoy exactamente un siglo. Los hermanos Knie establecieron pronto un cuartel de invierno permanente en Rapperswil, a orillas del lago de Zúrich.
Suiza, entre la guerra
Los Knie se presentaban en diversos lugares, dentro y fuera de Suiza, pero llegaron los tiempos previos a Segunda Guerra Mundial. En Alemania, la familia Knie no fue bien recibida por los nacionalsocialistas.
La razón: los Knie omitieron las esvásticas en sus banderas durante sus presentaciones en el país vecino en 1938.
Artistas de todo el mundo llegaron para participar en su carpa, en un país que no vivió las atrocidades que ocurrían en su entorno.
La historia sigue
Hoy en día, la séptima generación de la dinastía Knie está al mando del circo. El Circo Knie emplea a más de 230 personas durante sus presentaciones.
(Todas las fotos: Archivo Photopress /Keystone)
Esta galería forma parte de nuestra serie de fotos históricas #SwissHistoryPics #SwissHistoryPics
A fondo, en esta entrega:
Mostrar más
Mostrar más
Historia
Con o sin mujeres barbudas, el circo sigue siendo espejo del mundo
Este contenido fue publicado en
Durante mucho tiempo, el circo ha estado asociado a un mundo extraño y fantástico. Por lo que a menudo ha sido representado en la pintura, la literatura o el cine. Todavía en los años 70, había series de televisión juvenil protagonizadas por niños que soñaban con dejarlo todo para unirse a una carpa. Un escenario…
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.