The Swiss voice in the world since 1935

HRW celebra anuncio del Líbano de investigar «asesinato deliberado» de Israel a periodista

El Cairo, 13 oct (EFE).- La Organización Human Rights Watch (HRW) celebró este lunes una reciente decisión del Gobierno del Líbano de encargar al Ministerio de Justicia que evalúe posibles medidas legales por los ataques israelíes contra periodistas durante la última guerra entre el Estado judío y el grupo libanés chií Hizbulá.

En un comunicado, HRW alabó esta decisión como «una oportunidad para hacer justicia», tras recordar que dos años después del ataque del Ejército israelí que costó la vida al periodista de Reuters Issam Abdallah e hirió a otros seis reporteros de esa agencia, Al Jazeera y AFP en el sur del Líbano, las víctimas de crímenes de guerra «siguen sin acceso efectivo a la rendición de cuentas ni a la justicia».

La nota lamenta, sin embargo, que el nuevo Ejecutivo libanés, designado en febrero de 2025, «no haya adoptado pasos significativos para avanzar en materia de responsabilidad».

«El aparente asesinato intencionado de Issam Abdallah debería haber sido una advertencia clara para el Gobierno libanés de que la impunidad por los crímenes de guerra solo engendra más crímenes de guerra», declaró el investigador de HRW para Líbano, Ramzi Kaiss, según la nota.

Kaiss remarcó que «el Gobierno libanés puede y debe honrar las demandas de las víctimas permitiendo investigar los ataques ilegales y los crímenes de guerra que causaron un daño y sufrimiento incalculables”.

En marzo de 2024, el Gobierno libanés había anunciado su decisión de otorgar jurisdicción a la Corte Penal Internacional (CPI) sobre los crímenes cometidos en su territorio desde octubre de 2023, pero revocó la medida poco más de un mes después, por lo que HRW pidió a las autoridades libanesas iniciar investigaciones internas sobre estos ataques ilegales y adherirse al Estatuto de Roma de la CPI.

El conflicto de 2024 entre Hizbulá e Israel dejó en el Líbano 4.000 muertos y 16.000 heridos, además de más de 80.000 desplazados y pérdidas económicas por casi 14.000 millones de dólares, según el Banco Mundial.

Si bien el 27 de noviembre de 2024 entró en vigor un alto el fuego entre Israel y Hizbulá, al menos 103 civiles en el Líbano han muerto en los últimos diez meses, según la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.

Aunque Israel se retiró de la mayoría de las localidades ocupadas, sigue presente en cinco zonas del sur libanés. EFE

pab/fa/ep

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR