Hungría califica de «antidemocráticas» las críticas a su ley homófoba
Budapest, 6 jul (EFE).- El Gobierno húngaro publicó hoy una resolución que califica de «graves» y «antidemocráticos» los ataques a una polémica ley homófoba que prohíbe hablar de homosexualidad en las escuelas y en las emisiones de los medios en horario infantil.
Líderes europeos «han hechos declaraciones graves y antidemocráticas en relación con la ley de defensa de menores, con lo que han cruzado una línea roja», se indica en la resolución, firmada por el primer ministro húngaro, el ultranacionalista Viktor Orbán.
El documento, publicado la víspera de que el tema sea tratado en el Parlamento Europeo, repite las justificaciones de que la ley busca defender a los menores y que refuerza el derecho de los padres a escoger la educación de sus hijos.
La polémica ley primero fue redactada contra la pedofilia, pero poco antes de la votación le agregaron disposiciones relacionadas con la homosexualidad y fue severamente criticada por líderes de la Unión Europea (UE).
La legislación prohíbe hablar en las escuelas sobre homosexualidad y además veta contenidos sobre homosexualidad o cambio de sexo en espacios mediáticos dirigidos a menores.
También prohíbe la emisión de anuncios de publicidad dirigidos a menores que contengan algún aspecto sexual o homosexual.
Diecisiete socios, entre ellos España, Alemania, Italia y Francia, escribieron a Orbán una carta en la que critican la ley y la califican de discriminatoria y el primer ministro neerlandés, Mark Rutte, llegó a mostrar la puerta de salida de Hungría de la UE.
Ahora el Gobierno húngaro reitera que esas críticas «recuerdan las actitudes colonialistas» y reflejan una actitud de superioridad.
«Nuestro país debe defenderse utilizando todos los instrumentos legales europeos disponibles», se indica en el documento, en el que se añade que Hungría no permitirá que en vez de los padres sean «los autoproclamados apóstoles de la democracia liberal» los que se ocupen de la educación de los niños.
Por esas razones, el Gobierno húngaro ha autorizado a la ministra de Justicia, Judit Varga, a que haga conocer «el contenido de esta decisión (y de la legislación) a los actores políticos de la Unión Europea».
La Eurocámara discutirá mañana, miércoles, sobre el tema en una sesión en la que se espera que participe Judit Varga. EFE
© EFE 2021. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.