
Identificado en el Reino Unido el fósil de una nueva especie de ictiosaurio
Londres, 10 oct (EFE).- El esqueleto casi completo de un ictiosaurio, hallado en la costa jurásica de Dorset (suroeste de Inglaterra) en 2001, ha sido identificado como una nueva especie de este reptil marino prehistórico, según se desprende de un artículo científico publicado este viernes en la revista especializada ‘Papers in Paleontology’.
Bautizado como ‘Xiphodracon goldencapensis’, que quiere decir ‘dragón de espada de Dorset’, cuenta con 185 millones de años de antigüedad y es el único ejemplar de su especie que se conoce.
Los restos fueron descubiertos por el célebre cazador de fósiles británico Chris Moore en 2001, fueron adquiridos por el Museo Real de Ontario (Canadá) y los científicos tardaron más de 15 años en analizarlos completamente.
El esqueleto, del tamaño de un delfín, muestra marcas de que podría haber muerto por una mordedura en la cabeza, probablemente de otro ictiosaurio más grande, y su longitud se situó en torno a los tres metros, según los científicos Dean Lomax y Judy Massare, coautores del artículo.
Los investigadores afirman que el detalle más extraño es un hueso que se asemeja a una púa cerca de su fosa nasal, mientras que el cráneo presenta una gran cuenca ocular y un largo hocico con forma de espada que utilizaba para alimentarse.
«Xiphodracon se traduce como dragón con forma de espada, pero también al hecho de que a los ictiosaurios se les ha llamado dragones marinos desde hace unos 200 años», dijo el doctor Lomax a la cadena británica BBC.
Además, este individuo «es el más completo jamás encontrado en la época, lo que contribuye a llenar un vacío», sostuvo el autor, que lo calificó como «la pieza faltante en el rompecabezas de la evolución de los ictiosaurios».
La costa oeste de Dorset es famosa por los numerosos fósiles de ictiosaurios que se han recolectado allí durante más de 200 años. EFE
mas/ja/cc