The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Swiss democracy

IICA llama a una nueva generación de políticas para la agricultura en América Latina

San José, 9 oct (EFE).- El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) hizo este jueves un llamado a diseñar una nueva generación de políticas públicas para los sistemas agroalimentarios con el fin de enfrentar de mejor manera los fenómenos climáticos extremos y las transformaciones ecológicas.

En el marco de un foro organizado por el IICA, el ente presentó la publicación «La transición hacia una nueva generación de políticas públicas para los sistemas agroalimentarios», resultado de dos años de trabajo colectivo sobre el tema, en donde se aborda la importancia de utilizar la ciencia en todo el proceso de generación de nuevas políticas públicas y las ventajas que presenta la tecnología, como producir más, ser más sostenibles e inclusivos.

«En cualquier análisis de las perspectivas de la seguridad alimentaria global aparecen las Américas y particularmente América Latina y el Caribe. Tenemos un gran protagonismo actual que se va a consolidar en el futuro, pero de nosotros depende la hoja de ruta. Para eso necesitamos una nueva narrativa que refleje la verdadera cara del sector como parte de la solución, una nueva generación de políticas y nuevos liderazgos», afirmó el director general del IICA, Manuel Otero.

Según información del instituto, el escenario actual muestra que 295 millones de personas, en 53 países del mundo, enfrentan inseguridad alimentaria aguda y, en América Latina y el Caribe, son 19,7 millones de personas. Lo que refleja la necesidad de hacer cambios estructurales en la gobernanza para ir hacia un sistema multisectorial y multiactor.

«Antes solo se reclamaba mayor productividad; hoy también se pide sostenibilidad e inclusión, con abordajes diferentes que complican el escenario. De todas maneras, hay una gran cantidad de experiencias en nuestra región que demuestran que sí se puede”, dijo el gerente del Programa de Innovación y Bioeconomía del IICA, Hugo Chavarría.

En el evento participaron representantes de la Alianza Bioversity-CIAT, el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), CAF – Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Además, del Instituto Internacional de Investigación sobre Políticas Alimentarias (IFPRI) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), así como representantes del sector privado y la academia. EFE

mjb/dmm/rao/jrh

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR