The Swiss voice in the world since 1935

Independentistas sardos dicen contar con un apoyo de entre el 5 y el 10 %

Oristán (Italia), 26 sep (EFE).- El expresidente catalán Carlos Puigdemont se reunió hoy en la ciudad italiana de Oristan con un grupo de unos 50 alcaldes, concejales y asesores de partidos independentistas de Cerdeña inscritos a la asamblea Corona de Logu, según la cual el apoyo en la isla al movimiento separatista sardo oscila entre el 5 y el 10 por ciento de la población.

En Cerdeña, que cuenta actualmente con unos 1,6 millones de habitantes, hay numerosos partidos pequeños que apoyan la independencia, pero que actualmente están fuera del parlamento sardo, porque no llegaron a tener el 10 % necesario para entrar en las últimas elecciones.

Algunos de los participantes en la reunión de Puigdemont con los alcaldes independentistas manifestaron a los periodistas presentes la intención de trabajar para unirse en algún momento y agrupar un mayor número de papeletas en futuros comicios.

En la comparecencia del sábado ante los medios, Carles Puigdemont estuvo acompañado entre otros por el alcalde de Alguer, Mario Conoci, de la formación autonomista Partito Sardo d’Azione, y mostró su apoyo al líder independentista.

Por otra parte, el presidente de la región, Christian Solinas, también fue a visitar a Puigdemont a la cárcel de Sassari, en la que el líder independentista permaneció desde el jueves al viernes.

Solinas pertenece al mismo partido que Conoci y en las últimas elecciones regionales tuvo el apoyo en campaña del ultraderechista Matteo Salvini.

El origen del independentismo sardo tiene antecedentes históricos y ya la cultura nurag, asentada en la isla en el siglo I, presentó una fuerte resistencia a la incorporación al Imperio romano, mientras que la influencia española, que se remonta al siglo XIII, pasó a formar parte del reino e Aragón, contribuyó al sentimiento separatista.

Su lengua es el sardo, una lengua romance que en 1997 fue reconocida como una de las doce «minorías lingüísticas históricas» de Italia​, aunque su uso va en constante disminución y se estima que actualmente sólo un 10 por ciento de los habitantes de la isla tienen conocimiento de ese idioma. EFE

lsc/mr/amg

© EFE 2021. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR