
India abrirá sector nuclear al capital privado para impulsar cooperación con Reino Unido
Nueva Delhi, 9 oct (EFE).- El primer ministro de la India, Narendra Modi, reiteró este jueves su compromiso de abrir el sector de energía nuclear a las empresas privadas y destacó que esta medida busca impulsar la cooperación con el Reino Unido en energía, tecnología y proyectos conjuntos.
«Me complace anunciar que estamos abriendo el sector nuclear al sector privado y creando nuevas oportunidades para elevar la cooperación India-Reino Unido», afirmó este jueves el primer ministro de la India, Narendra Modi, durante la visita a Bombay del primer ministro británico, Keir Starmer. «Les invito a unirse a la India en este camino hacia el desarrollo», añadió.
Modi subrayó que su propuesta es que los dirigentes empresariales de India y Reino Unido seleccionen sectores donde puedan ser líderes globales de forma conjunta, incluyendo ‘FinTech’, es decir, tecnología aplicada a servicios financieros como pagos digitales, o banca e inversiones en línea, así como hidrógeno verde, semiconductores o empresas emergentes (‘startups’).
El primer ministro también señaló que el desarrollo de las infraestructuras es una prioridad para la India y pidió una mayor cooperación en energía verde, minerales críticos y tierras raras.
«Estamos invirtiendo en infraestructura física de última generación. Avanzamos rápidamente hacia el objetivo de 500 gigavatios de energía renovable para 2030», admitió y añadió que espera que India y Reino Unido establezcan juntos estándares globales.
Modi y Starmer se reunieron este jueves en la ciudad de Bombay durante la visita del mandatario británico a la India.
La visita del primer ministro británico tiene un marcado carácter comercial, con la vista puesta en la concreción de las oportunidades del acuerdo comercial que suscribieron Londres y Nueva Delhi en el pasado mes de julio y que es uno de los mayores que ha logrado el Reino Unido desde el Brexit.
La India, una de las economías de más rápido crecimiento del mundo, tiene proyecciones de convertirse en la tercera potencia económica global antes de 2030. El acuerdo India-Reino Unido abre un mercado de más de 1.400 millones de personas a los bienes y a los servicios británicos, una oportunidad clave para la economía del Reino Unido. EFE
mtv/rcf