Inflación en 2021 en Perú fue de 6,43%

El índice de precios al consumidor en Lima, referencia para Perú, se incrementó en 6,43% en 2021 con una tasa promedio mensual de 0,52%, informó el sábado el estatal Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
La variación de enero y diciembre representa para Perú una inflación acumulada de 6,43% en lo que va del año, superior a los últimos 13 años y el doble del tope del rango meta anual -entre 1 y 3%- que estableció el Banco Central a inicios de 2021.
El resultado «evidenció una tendencia al alza en los últimos meses», señaló el INEI.
En 2020 la inflación en Perú fue de 1,97%, superior al 1,90% de 2019.
Según el informe técnico del INEI, la inflación anual se sustenta principalmente por el alza en 7,97% observada en Alimentos y Bebidas, y Alquiler de Vivienda, Combustibles y Electricidad (13,27%).
Además, por los mayores precios registrados en Transporte y Comunicaciones (7,75%); y Muebles, Enseres y Mantenimiento de la Vivienda (2,98%).
En diciembre de 2021 la inflación aumentó un 0,78%, cifra superior a la observada en el mes de noviembre (0,36%).
Este resultado de diciembre se explica por el incremento de precios de los grandes grupos de consumo como Alquiler de Vivienda, Combustibles y Electricidad (1,57%).
La inflación mensual de 1,01% en julio fue la más alta en el año, seguida del 0,98% de agosto.