
Intersocial Feminista: Violencia de género «no le interesa» al sistema político uruguayo
Montevideo, 13 oct (EFE).- La Intersocial Feminista uruguaya denunció que la violencia de género (violencia machista) «no le interesa» al sistema político y criticó los recursos que otorga la Ley de Presupuesto quinquenal para luchar contra dicho flagelo.
Así lo indica un comunicado emitido este lunes por quien agrupa a los colectivos feministas del país suramericano que luchan por los derechos de las mujeres.
Allí, la Intersocial relata que el pasado 31 de agosto ingresó el proyecto de Ley de Presupuesto al Parlamento para ser tratado por ambas Cámaras y que éste preveía «apenas» 750.000 dólares para servicios del Instituto Nacional de las Mujeres.
«Crea dos nuevos Juzgados de Género y una Fiscalía en Violencia Doméstica, eso es todo», puntualiza el documento, en el que también detalla que este lunes sus integrantes se enteraron que la Cámara de Diputados no destinó más presupuesto para lo que definen como «una pandemia».
«Confirmamos, una vez más, la poca importancia que le asigna el sistema político a este problema social», sostiene el comunicado de la Intersocial Feminista.
También, habla sobre lo ocurrido el fin de semana en Argentina, donde las autoridades detuvieron al uruguayo Pablo Laurta, presunto autor de los feminicidios de su expareja Luna Giardina y su exsuegra Mariel Zamudio en la provincia argentina de Córdoba.
El hombre fue arrestado en un hotel en la ciudad de Gualeguaychú, cuando planeaba cruzar hacia su país y llevándose a su hijo de cinco años, quien estaba desaparecido desde el sábado por la mañana.
El comunicado sostiene que este domingo la Intersocial estaba temiendo que el menor no apareciera con vida y que ahora este «ya no tiene una madre». EFE
scr/rmp/nvm