Posible error humano en colisión de aviones suizos
Limpieza de los restos del avión que cayó a tierra luego de colisionar con otra aeronave, ambas suizas, el 9 de junio de 2016, cerca de una base aérea holandesa.
Keystone / Anton Kappers
La colisión de dos aviones de la Patrulla Suiza durante un vuelo de entrenamiento en 2016 obedeció probablemente a la falta de conocimiento de la situación por parte de uno de los pilotos, según las pesquisas de la justicia militar. Una investigación ordinaria en su contra ha sido abierta, informaron fuentes militares.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
Keystone SDA/sb
English
en
Pilot error caused 2016 collision between two Swiss jets
original
El 9 de junio de 2016, dos aviones de combate de tipo Northrop F-5E Tiger II de la Patrulla Suiza chocaron cerca de la base aérea holandesa de Leeuwarden. Uno de los pilotos perdió el control de su aparato, activó su asiento eyector y logró llegar a tierra con heridas leves. Su nave quedó totalmente destruida al caer cerca de un estanque. El segundo avión también sufrió daños durante la colisión, pero reparables. Su piloto, ileso, logró aterrizar a salvo, recordó la oficina de auditoriaEnlace externo de la justicia militar.
El 22 de junio de 2016, el comandante competente dio instrucciones al juez de instrucción de la justicia militar para que llevara a cabo una investigación como prueba adicional. El propósito era establecer los hechos y determinar si se cumplían las condiciones para una investigación ordinaria.
En su informe final, el juez de instrucción observó que el piloto del que se sospecha que causó la colisión no había entendido bien o habría captado mal la situación en el momento del accidente. Tras una maniobra de desaceleración, cuando habría perdido de vista la segunda aeronave implicada en el accidente, habría vuelto a la formación omitiendo dar por radio el señalamiento blind (a ciegas).
Un piloto que vuelva a entrar en la formación después de una separación debe informar de cualquier pérdida de contacto visual con la aeronave que le precede. Aunque el piloto no se dio cuenta, o se dio cuenta demasiado tarde, de que había perdido ese contacto visual, era su responsabilidad evitar la colisión durante la maniobra en cuestión bajo las regulaciones existentes. Por lo tanto, no se puede descartar la posibilidad de que el piloto cometiera un error.
Sobre la base de los resultados de las investigaciones, el juez de instrucción propuso al comandante de la Fuerza Aérea iniciar una investigación ordinaria contra el piloto sospechoso de haber causado el accidente. Es posible que este último sea culpable de despilfarro de equipos en el sentido del artículo 73, apartado 1, de la RPC y de incumplimiento de las instrucciones de servicio en el sentido del artículo 72, apartado 1, de la RPC.
El piloto acusado sigue beneficiándose de la presunción de inocencia.
Los preferidos del público
Mostrar más
Política exterior
En Suiza, 4 de cada 10 personas son de origen inmigrante: ¿quiénes son?
El chatbot de Berna gana el premio de inteligencia artificial de la ONU
Este contenido fue publicado en
El chatbot «Sophia», con sede en Berna, ha ganado el premio de las Naciones Unidas «AI for Good Impact Award 2025». Está diseñado para ayudar a las víctimas de la violencia doméstica.
El electorado suizo decidirá sobre tres cuestiones el 30 de noviembre
Este contenido fue publicado en
Servicio obligatorio para todos, impuesto sobre las herencias millonarias, más subvenciones indirectas para los editores de medios de comunicación: el electorado podrá votar sobre estas tres cuestiones nacionales el 30 de noviembre.
Los aranceles de Trump podrían costar a Suiza 17.500 millones de francos suizos, advierte un economista
Este contenido fue publicado en
Un aumento de aranceles por parte de la administración Trump podría costar a la economía suiza hasta 17.500 millones de francos suizos (22.000 millones de dólares) en 2026, según un economista.
El Orgullo de Zúrich atrae a grandes multitudes pese a las dificultades financieras
Este contenido fue publicado en
Decenas de miles de personas salieron a las calles de Zúrich el sábado por la tarde para celebrar el Orgullo LGTBQ+, bajo el lema “Juntos por nuestra salud”. La seguridad fue visiblemente reforzada durante todo el evento.
Suiza, «profundamente alarmada» por la escalada en Oriente Medio
Este contenido fue publicado en
Suiza ha expresado una seria preocupación por el aumento de las tensiones en Oriente Medio. El Ministerio de Asuntos Exteriores insta a todas las partes a mostrar la máxima moderación y evitar una mayor escalada.
Suiza levanta las sanciones a Siria tras la caída del régimen de El Asad
Este contenido fue publicado en
Suiza levanta las sanciones económicas a Siria, pero se mantienen las medidas selectivas contra personalidades vinculadas al antiguo régimen.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Suiza cierra su espacio aéreo a los Boeing 737 MAX
Este contenido fue publicado en
Suiza ha confirmado que los vuelos del Boeing 737 MAX 8 han sido prohibidos en el espacio aéreo helvético, después de dos desastres que involucraron al mismo avión en pocos meses. El último accidente se produjo el domingo pasado en Etiopía y en él fallecieron las 157 personas a bordo. No hay ningún avión de…
Este contenido fue publicado en
Un Ju-52 se estrelló el pasado mes de agosto con un saldo de 20 muertos. La investigación reveló importantes daños estructurales en los largueros de las alas.
Este contenido fue publicado en
Jean Overney, 62 años, había tomado las riendas de la BEAA cinco meses antes de que recibiera una llamada para informarle del desplome de un avión de Swissair a la altura de Halifax. La aeronave que cubría el vuelo SR 111 entre Nueva York y Ginebra había caído al mar, sus 229 ocupantes habían muerto.…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.