The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Swiss democracy

Irán condena al G7 por celebrar la reimposición de sanciones por su programa nuclear

Teherán, 2 oct (EFE).- Irán calificó este jueves como “hipócrita y una distorsión de la realidad” la bienvenida del G7 a la reimposición de sanciones de la ONU contra la República Islámica por su programa nuclear.

“La bienvenida de los países del G7 a la acción ilegal e injustificada de los países europeos y Estados Unidos de restablecer las resoluciones anuladas del Consejo de Seguridad contra Irán no puede cambiar de ninguna manera la naturaleza ilegal e injustificada de la acción (reimposición de sanciones”, dijo en un comunicado el portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Ismail Baghaei.

Baghaei apuntó una vez más a Estados Unidos como el causante de fracaso del acuerdo nuclear de 2015, que abandonó en 2018, y acusó a los países europeos de “obedecer” a Washington.

“Estos siete países (el G7), debido a su desempeño hipócrita e irresponsable en relación con el estado de derecho, la paz y la seguridad internacionales, carecen de cualquier autoridad moral para aconsejar a otros”, añadió Baghaei.

Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y el Reino Unido, junto con la UE, expresaron ayer en un comunicado su «satisfacción» por el restablecimiento de las sanciones contra Irán por su programa nuclear e instaron al resto de la comunidad internacional a «aplicar y cumplir plenamente» las restricciones.

Las seis resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU, adoptadas entre 2006 y 2010 y restituidas el 28 de septiembre, prohíben que Irán enriquezca uranio y realice actividades relacionadas con misiles, establecen un embargo de armas, el congelamiento de activos, autorizan inspecciones de aviones y buques iraníes en aguas internacionales, y aplican limitaciones bancarias y financieras.

Los ministros de Exteriores también instaron a Irán «a abstenerse de cualquier acción de escalada» y a retomar la negociación directa con Estados Unidos. EFE

jlr/fpa

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR