The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Swiss democracy

Irlanda pide un tratamiento humanitario de los detenidos de la flotilla

Copenhague, 2 oct (EFE).- El primer ministro irlandés, Micheál Martin, defendió este jueves un tratamiento humanitario por parte de Israel de los tripulantes de la Global Flotilla Sumud, entre los cuales se encuentran varios ciudadanos irlandeses, debido a que «no suponen una amenaza para nadie», según dijo.

El mandatario irlandés se pronunció así a su llegada a la cumbre de la Comunidad Política Europea (CPE), que reunirá este jueves a 47 líderes de la Unión Europea (UE) y de otros países eropeos.

Martin llamó a Israel a «un tratamiento adecuado» de los integrantes de la flotilla que están siendo interceptados, y afirmó que Irlanda «mantiene un punto de contacto» con los tripulantes irlandeses de las embarcaciones a través del departamento de Asuntos Exteriores.

A través de este canal el Gobierno irlandés «ha venido insistiendo en que se trata de áreas que nadie debería visitar debido a los peligros obvios que representan», dijo el mandatario, quien recalcó que la máxima prioridad de su Ejecutivo es «garantizar la seguridad» de sus ciudadanos mientras se «sigue y respeta lo que está sucediendo en otros países», y en particular en el conflicto Israel-Palestina.

El Ministerio de Exteriores israelí anunció este jueves que algunos de los activistas de la Global Sumud Flotilla que han sido arrestados están «seguros y en buen estado de salud» y son trasladados «de manera segura» a territorio israelí, donde «comenzarán los procedimientos de deportación a Europa».

Según el último reporte de la Flotilla, una veintena de embarcaciones siguen su ruta hacia Gaza para tratar de llevar ayuda humanitaria hacia el enclave, después de una noche de interceptaciones de la Armada israelí.

Entre los detenidos por Israel se encuentran 30 personas españolas, además de 22 italianas, 21 turcas, 12 malasias, 11 de Túnez, 11 de Brasil y diez de Francia. También hay ciudadanos de Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, México y Colombia, entre muchas otras. EFE

ahg/jgb

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR